Deporte, cultura y enoturismo, protagonistas en la Feria de Muestras
Son los tres puntos fuertes por los que apuesta la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de la capital para el stand que comparten en la Feria Internacional de Muestras de Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JP7B4OCHDVO5LM2Q2XG4NJH4H4.jpg?auth=673f52aadf73e300743aa7f1b4a3c2dead220e1b788ed32a9780beeac7dfa1cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ICAL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JP7B4OCHDVO5LM2Q2XG4NJH4H4.jpg?auth=673f52aadf73e300743aa7f1b4a3c2dead220e1b788ed32a9780beeac7dfa1cf)
Valladolid
Deporte, cultura y enoturismo son los tres puntos fuertes por los que van a apostar este año tanto la Diputación de Valladolid como el Ayuntamiento de la capital en la Feria Internacional de Muestras de Valladolid, es además, el quinto año consecutivo que ambas instituciones comparten stand en esta feria.
La segunda edición del 'Circuito Corriendo entre Viñas' o la difusión de la nueva marca 'Alimentos de Valladolid. A gusto de todos', serán las principales propuestas de la Diputación de Valladolid. El 'Circuito Corriendo entre Viñas' coincidirá además con la vendimia de las cinco denominaciones de orígen vitivinícolas con las que cuenta la provincia.
La primera de ellas será el día 18 de septiembre en Serrada y la última en Mucientes el 6 de noviembre. Toda la información sobre las carreras y las inscripciones se puede encontrar en la página web www.corriendoentreviñas.es
Por su parte el Ayuntamiento de Valladolid, dedica su espacio en el expositor a varias conmemoraciones que se sucederán a lo largo del año 2017 y principios del 2018 como por ejemplo, el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, el décimo aniversario de la muerte de Francisco Umbral y el quinto centenario del viaje de Carlos V de Alemania desde Asturias hasta Valladolid.