In English, please
La Conselleria de Educación cierra el programa experimental de trilingüismo a pesar de las críticas de las AMPAS de los seis colegios donde estaba implantado

Getty Images

Valencia
Los padres de los seis colegios públicos de la Comunitat Valenciana donde hasta este pasado curso se llevaba a cabo el programa experimental de trilingüismo que implantó el anterior gobierno del PP lamentan que el Consell haya cerrado ese programa sin ni siquiera evaluar los resultados del mismo.
Juan Valdivia es el portavoz del AMPA del Colegio Costa Blanca de Alicante, y denuncia que la conselleria de Educación les ha comunicado que ese programa piloto no va a continuar ya desde este curso sin que todavía haya una alternativa para mantener los conocimientos en inglés que estos estudiantes han adquirido en su etapa educativa.
Juan Valdivia - Portavoz AMPA del Colegio Costa Blanca de Alicante: 'Los padres están preocupados'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, asegura que los chavales han avanzado de forma espectacular en los conocimientos del inglés, sin que eso suponga que estén por debajo en otras materias. Prueba de lo bien que ha estado funcionando este programa experimental en el que que los alumnos dan el 80 por ciento de las materias en inglés y el 20 por ciento restante en castellano y valenciano, es que ese centro es uno de los más solicitados por los padres de Alicante.
Juan Valdivia - Portavoz AMPA del Colegio Costa Blanca de Alicante: 'Nuestro colegio es el más solicitado'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero el Gobierno valenciano insiste en que su obligación es velar poque la educación plurilíngüe se imparta en condiciones en todos los centros de la Comunitat, no solo en algunos pocos centros privilegiados.
El Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler, reconoce que en la actualidad no hay suficientes profesores para garantizar una oferta adecuada, algo que se resolverá con el decreto de plurilingüismo que el gobierno valenciano aprobará durante este mes de septiembre.
Miguel Soler - Sec. Aut. de Educación: 'Hay que analizar los resultados de esos alumnos en su conjunto'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Soler asegura que están evaluando los resultados que se han obtenido en estos centros porque, según dice, hay que confirmar que esos altos conocimientos de la lengua extranjera, en este caso del inglés, no han supuesto una merma en otras materias o áreas de conocimiento.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER