Actualidad

Las escuelas infantiles inician el curso con 800 plazas más que el pasado año

Un total de 374 centros, nueve más, atenderán a 23.691 niños de cero a tres años

CADENA SER

Sevilla

La apertura del nuevo curso en la provincia de Sevilla arrancará con la incorporación de los más pequeños al sistema educativo, concretamente, 23.691 plazas son las que la Consejería de Educación ha ofertado en Escuelas Infantiles para niñas y niños desde cero hasta tres años de edad.

La Consejería de Educación ha ampliado así su oferta respecto al año pasado en más de 800 puestos escolares financiados con fondos públicos en esta etapa educativa no obligatoria, lo que supone un incremento del cuatro por ciento, a la vez que mantiene las bonificaciones a las familias.

Asimismo, Sevilla cuenta con una amplia red de escuelas infantiles, ya que un total de 374 son los centros repartidos por toda la provincia, de los que 39 son de titularidad autonómica, 101 de titularidad municipal y 234 de titularidad privada, que ofrecen un total de 23.691 plazas escolares. En nuestra edición local de Hoy por Hoy Sevilla, hemos estado con nuestra unidad móvil en la escuela infantil Snoopy, en la céntrica calle San Roque:

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los centros a los que se le ha ampliado el número de plazas conveniadas para este curso 2016-2017 son la E.I. Cañada del Rosal en Cañada Rosal, E.I. Casariche en Casariche, E.I. El Real de la Jara en El Real de la Jara, E.I. Arco Iris en Los Corrales, E.I. Jardín de Colores en Gerena, E.I. Huévar del Aljarafe en Huévar del Aljarafe, E.I. Mairena del Alcor en Mairena del Alcor, E.I. Garabatos en Lebrija, E.I. Las Campanitas II en La Campana, E.I. El Trenecito de Las Pajanosas en Guillena, E.I. Pequealbaida en Albaida del Aljarafe y E.I. Un, Dos, Tres en Alcolea del Río.

Por otra parte, la red de Escuelas Infantiles ha crecido con la incorporación de nuevos centros como la E.I. Barriada de Nueva Sevilla de Castilleja de la Cuesta, E.I. Maestra Josefa Carranza Torres de La Algaba, E.I. El Patriarca de Mairena del Alcor, E.I. Bob Esponja de Mairena del Aljarafe, E.I. Alameda de Marchena, E.I. Arco Iris de Marismillas, E.I. Victoria Kent de Osuna y E.I. Nemo de Tomares.

Durante el próximo curso se mantendrá el actual precio público de 209,16 euros mensuales para el servicio socioeducativo y de 69,72 euros para el comedor, que es común a todas las escuelas infantiles públicas y con plazas conveniadas y que permanece invariable desde el año 2009. Sobre esta cantidad base, la Junta establece bonificaciones que, en función de los niveles de renta familiar, pueden llegar a la gratuidad total.

Casi la totalidad del alumnado de escuelas infantiles tiene plaza bonificada por la Junta. En concreto, el pasado curso, el 96 por ciento del alumnado se benefició de alguna bonificación y el 46 por ciento de las familias accedió a una plaza totalmente gratuita.

Este sistema de deducciones va desde la exención total o gratuidad hasta el 25, 50 ó 75 por ciento del precio, en función de la renta de la unidad familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00