Más de 200 personas se suman a la concentración de apoyo a Astur Leonesa
Entre ellos, los alcaldes de Igüeña y Villablino, que temen estar asistiendo a los últimos días del sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBRR322FGNI3XCFA6UMXNQE2JU.jpg?auth=cb34e43cc20e88bf3af2d445577002a4028ca78f236810614b0de927c9c3ab91&quality=70&width=650&height=324&smart=true)
Un minero muestra un cartel contra la explotación infantil / Radio Bierzo
![Un minero muestra un cartel contra la explotación infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBRR322FGNI3XCFA6UMXNQE2JU.jpg?auth=cb34e43cc20e88bf3af2d445577002a4028ca78f236810614b0de927c9c3ab91)
Más de 200 personas acuden a la concentración de apoyo a los trabajadores de Astur Leonesa a las puertas de Compostilla. Se trataba de una nueva medida de protesta que, dado su carácter simbólico, no ha interrumpido los accesos a la central, si bien los mineros han querido dejar clara su repulsa a la compra de carbón internacional tanto con pancartas como con el reparto de carteles que aluden a la explotación infantil en los países productores. Los propios vecinos de los mineros que acudieron al acto reconocían que esperaban una respuesta más visible, dada la situación de emergencia que se vive en la empresa. Esta es la opinión de una vecina de Laciana, madre de tres mineros, que lamentaba que 'estamos cuatro pelagatos, Villablino puede estar contento'.
Desde los sindicatos sospechan que la negativa a comprar carbón nacional solo está motivada por un interés especulativo de las eléctricas, que pretenden conseguir las ayudas medioambientales que el Gobierno les ha negado, conjeturó Luis María Fernández, de USO
Los alcaldes
Entre los asistentes, los alcaldes de Igüeña y Villlablino, que asisten con preocupación a lo que creen que pueden ser los últimos días del sector. Alider Presa advierte que el corte de luz del último pozo de su municipio, propiedad de Alto Bierzo, lo convertirá en irrecuperable en cuestión de días, mientras que Mario Rivas exige al Gobierno que no se escude en la provisionalidad ya que los incentivos a la compra de carbón deberían estar publicados