Sociedad | Actualidad

Agitado inicio para legalizar en Euskadi los apartamentos turísticos

Los teléfonos del Gobierno vasco han echado humo en una jornada en la que se han tramitado una treintena de altas

EFE

Vitoria

Desde este miércoles en Euskadi es obligatorio inscribir en un registro del Gobierno vasco los pisos que se destinan a uso vacacional, tal y como recoge la ley de Turismo aprobada ‘in extremis’ por el Parlamento vasco.

La apertura de plazo ha sido un tanto agitada en las delegaciones de Turismo donde los teléfonos echaban humo y durante buena parte de la mañana a los interesados no les ha resultado fácil contactar, ni obtener información.

Además, todavía no está colgado en la web del Gobierno vasco el documento para legalizar la explotación de este tipo de viviendas, la denominada declaración responsable, que se pretende subsanar en breve.

Ese documento si está en las delegaciones territoriales donde hoy se han registrado de forma presencial las primeras altas, aproximadamente una treintena en Euskadi: unas veinte en San Sebastián, una docena en Bilbao y ninguna en Vitoria.

Asimismo, se han atendido un centenar de llamadas que requerían información, entre otras cosas, para saber que documentos hay que presentar. En caso de que se alquile la casa completa es obligatorio adjuntar la cédula de habitabilidad, las escrituras, el plano a escala y fotos del exterior e interior de la vivienda. Cuando el objeto del alquiler es una o varias habitaciones es necesario aportar el certificado de padrón que demuestre que quien alquila vive allí.

Todo esto es necesario para rellenar esa declaración responsable que habilita al propietario a explotar la vivienda a través de un número de registro que se le asigna. Alquilar sin disponer del mismo tendrá para la vivienda la consideración de clandestina y será sancionable.

Según nos explican desde el departamento es obligatorio y hay que hacerlo pero no hay ningún plazo y en este arranque el Gobierno dice que va a ser flexible. Ya veremos hasta cuándo. Se estima que en Euskadi hay mas de 4.000 viviendas que de una u otra forma se alquilan a turistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00