Del "aclárese, Sánchez" a "un Rajoy acabado"
Los diputados aragoneses en el Congreso tampoco sorprendieron en la votación de investidura y cada uno vio el debate según el color de su partido

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en su escañoel miércoles por la tarde, durante la segunda jornada del debate de su investidura. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Zaragoza
Desde la bancada popular, Eloy Suárez, asegura no entender la posición de Pedro Sánchez. Suárez afirma que "Rajoy con la configuración que hay en estos momentos dictada por las urnas hace un ejercicio de posibilismo y para que haya gobierno en España le ofrece un pacto a Sánchez de los temas principales". Suárez asegura que el líder socialista "tiene que aclararse y elegir entre ir a terceras elecciones o posibilitar un gobierno en España". Y también ha hablado sobre el candidato de la formación naranja y añadía que "Rivera se piensa que ha inventado la política y la política existe antes de él".
La diputada del PSOE por Zaragoza, Susana Sumelzo, señalaba que el el presidente en funciones, Mariano Rajoy, es "un presidente acabado sin un proyecto claro para este país". También, en referencia al líder popular decía que "Rajoy no nos ha ofrecido nada, ni siquiera ha intentado repetir el pacto que le permitió obtener la presidencia del Congreso. No ha invitado a esas fuerzas políticas a sumarse a ese proyecto". Sumelzo también se ha referido a las presiones que están recibiendo los socialistas por parte de Rajoy y Ana Pastor. "Una presión que en algunos momentos llega a ser chantaje. El propio presidente en funciones y la presidenta del Congreso puesieron la fecha de las posibles elecciones el 25 de diciembre, lo cual es un insulto a todos los españoles", añadía Sumelzo.
El diputado de la formación morada por Zaragoza señala que en el Congreso, Pedro Arrojo, "flota un ambiente de terceras elecciones" y personalmente se sentía decepcionado cuando Rajoy "solo dedicaba un minuto a hablar sobre la corrupción en su discurso". Además, cree que el discurso de Sánchez, "podría haber sido un discurso firmado perfectamente por Podemos".
El diputado aragonés por Ciudadanos, Rodrigo Gómez, no esconde su decepción por la intervención de Rajoy. "Fue decepcionante en el sentido de que no intentó seducir en las répliquas a Pedro Sánchez. No se acaba de creer que es capaz de sacar adelante esa investidura", apunta Gómez. Aunque no cree que deba romperse el pacto Rajoy-Rivera porque "es un acuerdo bueno e importante que sería beneficioso para España".