Las rebajas de verano cierran con menos consumo del previsto
Aunque los primeros quince días parecían hacer pensar lo contrario, el comercio vallisoletano termina las rebajas de verano con un incremento de ventas del 3,5%, un 1,5% menos de lo previsto

ICAL

Valladolid
El comercio de Valladolid cerró las rebajas de verano con un aumento de ventas del 3,5%, un 1,5% menos de lo que estaba previsto, según muestra un informe realizado por la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA).
Según FECOSVA, algunos comerciantes señalan el calor como una de las causas que ha afectado a las ventas, y más teniendo en cuenta lo caluroso que ha sido el mes de julio que ha dejado a mucha gente en casa. Otra de las causas que más ha podido influir según la Federación de Comercio es la inestabilidad política que está atravesando España .
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FECOSVA explica las posibles causas de que no haya aumentado el consumo en las rebajas de verano
El estudio, que abarca a los sectores del textil y del calzado, muestra que el 55% de los empresarios del sector textil manifestaron un aumento de sus ventas durante las rebajas veraniegas respecto a las del año 2015, mientras que un 37% opinó que se mantuvieron y un 8% aseguró que descendieron.
Por su parte, solo el 30% comerciantes del sector del calzado manifestaron que sus ventas han crecido con los descuentos estivales, mientras que el 70% restante respondió que se mantuvieron similares a las registradas durante 2015. Sin embargo, el 70% de ellos valoró que su volumen de ventas se incrementó respecto a la temporada normal, mientras que un 30% opinó mantenerlo.
El gasto medio de los habitantes de Valladolid ha sido en torno a 60-70 euros .