Santa Potenciana se confirma como un cruce histórico de caminos
Culmina la sexta campaña de excavaciones en el yacimiento de Villanueva de la Reina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3OSA6ZITFNBTBSH27VNVV5JJY.jpg?auth=ba8296cb0f2693239f4c43f02f6fb64a3639cdc11e9cbecd0f3a9fb2539c8680&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Muro con una anchura máxima descubierta de 78 cm. / labitacoradejenri
![Muro con una anchura máxima descubierta de 78 cm.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3OSA6ZITFNBTBSH27VNVV5JJY.jpg?auth=ba8296cb0f2693239f4c43f02f6fb64a3639cdc11e9cbecd0f3a9fb2539c8680)
Jaén
Un total de 30 personas han participado en la sexta campaña de excavaciones del yacimiento de Santa Potenciana. Los arqueólogos Antonia González y Juan Nicás dirigen los trabajos que comenzaron el pasado 11 de julio y finalizaron el 14 de agosto. Las prospecciones han permitido encontrar nuevos materiales y estructuras que confirman la presencia de diferentes culturas en este enclave.
Los trabajos realizados este verano han permitido establecer conexiones entre la fauna y la flora. Además, se han realizado estudios sobre las cerámicas y los morteros. La delegada de cultura, Pilar Salazar, ha remarcado el aprendizaje que permiten este tipo de acciones.
Pilar Salazar: "Muchos jóvenes y profesionales han aprendido mucho en el yacimiento de Santa Potenciana"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña de 2016 se ha centrado también en la consolidación del talud sobre el que está el yacimiento. De esta manera, Salazar adelanta que "se ha frenado la erosión del terreno y se han mejorado las condiciones con las que se desarrollan las excavaciones".
![Fragmento de cerámica romana, con el sello de un auriga.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DIG6XXCJLRO4DMWU4CKONM7LSE.jpg?auth=922f8551f52ae3b1b8b1eb11c202dddc5e97092059ecb727111784ca0dd72f1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fragmento de cerámica romana, con el sello de un auriga. / labitacoradejenri
![Fragmento de cerámica romana, con el sello de un auriga.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DIG6XXCJLRO4DMWU4CKONM7LSE.jpg?auth=922f8551f52ae3b1b8b1eb11c202dddc5e97092059ecb727111784ca0dd72f1c)
Fragmento de cerámica romana, con el sello de un auriga. / labitacoradejenri
A lo largo de los últimos cinco años, se ha descubierto un horno romano, la canalización altoimperial que suministraba agua y también se han encontrado horquillas para el pelo. Todo ello ha sido gracias a los diferentes trabajos que, tal y como indica Salazar, "justifican el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para promover esta actividad".
El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina consiguió el año pasado la titularidad de los terrenos ya que, hasta entonces, eran propiedad de una empresa privada. El alcalde, Blas Alves, ha recordado que "supuso un gran esfuerzo para un municipio tan pequeño como el nuestro aunque esto se traducirá en un importante retorno turístico y cultural".
![El equipo de excavación en la V campaña en el yacimiento de Ermita de Santa Potenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPE7J5BYHVJKBC26WBXLJH5SWQ.jpg?auth=b963e90e6857c3deace6f7d469ff52e066202dbfe82716792b76241a2e640ca0&quality=70&width=650&height=298&smart=true)
El equipo de excavación en la V campaña en el yacimiento de Ermita de Santa Potenciana / labitacoradejenri
![El equipo de excavación en la V campaña en el yacimiento de Ermita de Santa Potenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPE7J5BYHVJKBC26WBXLJH5SWQ.jpg?auth=b963e90e6857c3deace6f7d469ff52e066202dbfe82716792b76241a2e640ca0)
El equipo de excavación en la V campaña en el yacimiento de Ermita de Santa Potenciana / labitacoradejenri
El yacimiento de la Ermita de Santa Potenciana ha sido objeto de diferentes prospecciones a lo largo de los últimos años. Algunos de ellos han permitido revelar presencia humana en este enclave desde el siglo II antes de Cristo. Los últimos descubrimientos apuntan a que este lugar estuvo situado en una vía de comunicación entre Cástulo e Iliturgi.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...