Economia y negocios | Actualidad
AGRICULTURA

Casi dos millones para los cultivos alternativos al olivar en cuatro años

La Diputación fomenta otro tipo de plantaciones para evitar una fuerte dependencia de la aceituna

Plantación de pistacho en Navas de San Juan / Appistaco

Plantación de pistacho en Navas de San Juan

Jaén

La Diputación de Jaén ha destinado desde 2013 un total de 1,8 millones de euros a fomentar otro tipo de cultivos en la provincia alternativos al olivar. El objetivo es "romper la estacionalidad del olivar y complementar y mejorar la rentabilidad de la agricultura y la economía provincial".

El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, sostiene que, depender únicamente de la aceituna puede conllevar serios riesgos ante situaciones como "malas cosechas, catástrofes naturales o cambios en el mercado".

Bruno también se ha referido a las labores de asesoramiento que ha realizado el ejecutivo provincial durante los últimos cuatro años así como otras acciones formativas.

Pedro Bruno: "Queremos que haya cultivos que puedan romper la estacionalidad del olivar"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre los cultivos que se han plantado en la provincia en el último cuatrienio destaca el del pistacho. Un proyecto que surgió de un grupo de agricultores de Navas de San Juan y al que ya se han sumado numerosos profesionales del campo de toda la provincia. El calabacín, ajo, espárrago, fresa, espárrago, almendro o nogal son otros de otras de las plantaciones que han llegado a Jaén de la mano de las ayudas establecidas por la Diputación.

Para 2016, el presupuesto de estas ayudas es de 600.000 euros. Entre las actividades que se pueden subvencionar aparece también el arrendamiento de fincas, incentivos al cultivo de la miel y proyectos de apoyo a la ganadería trashumante, entre otros. Los cálculos de la Diputación apuntan a que, con estas actuaciones se generan 14.000 jornales.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00