Política | Actualidad

Urkullu alerta sobre el “veto” a los partidos nacionalistas del pacto PP - C’s

Dice que la situación en Madrid es “gravísima” y reprocha a los grandes partidos su incapacidad para tejer “pactos de Estado”

El lehendakari antes de presidir el primer Consejo de Gobierno del nuevo curso político celebrado hoy en el Palacio Miramar de San Sebastián. / Juan Herrero (EFE)

El lehendakari antes de presidir el primer Consejo de Gobierno del nuevo curso político celebrado hoy en el Palacio Miramar de San Sebastián.

Vitoria

En la antesala de pleno de investidura, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su “enorme preocupación” en relación al pacto alcanzado entre PP y C’s “por lo que está escrito y por lo que no está escrito pero si está dicho” y que supone un “veto” a los partidos nacionalistas y al autogobierno vasco.

“Está dicho por Ciudadanos, una advertencia al PP de no negociar con los partidos nacionalistas. Veto a los partidos nacionalistas. Está dicho por parte de C's, la primacía del Estado frente a las autonomías. Un veto al carácter singular del autogobierno vasco. No está escrito en el pacto, pero me preocupa lo que no está escrito y sí está dicho”, ha advertido el lehendakari que ha presidido en el palacio Miramar de San Sebastián la tradicional primera reunión del consejo de Gobierno del nuevo curso político.

Tras cargar contra ese acuerdo, Urkullu ha afirmado que la situación política en España es “gravísima”. “Hay una grave crisis del modelo de Estado” y “asistimos a la liquidación del espíritu de la transición” ha alertado, tras reprochar a los grandes partidos su incapacidad para tejer “pactos de Estado” y desbloquear la situación política en España.

En este escenario, el lehendakari ha señalado que no se puede pedir “la misma responsabilidad” a los partidos nacionalistas que “hemos cumplido y hemos sido despreciados”, ha lamentado.

Además, Urkullu ha insistido en que “la política española no van a condicionar los comicios del 25 de septiembre en lo que el PNV defienda” si bien ha admitido su preocupación por que “la ciudadanía vasca esté hastiada y harta de tantos procesos electorales continuados”.

En esa misma rueda de prensa y preguntado por el caso Otegi, el lehendakari ha afirmado que “no hay un debate político y que es un debate jurídico que debe resolverse en los tribunales por una decisión adoptada por Otegi y la propia izquierda abertzale que, conociendo las consecuencias, han hecho un ejercicio de oportunismo político”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00