La Trini, creadora e inspiradora
En Hoy por Hoy queremos divulgar el flamenco de Málaga de la mano de Lourdes Gálvez del Postigo. Esta semana nos habla de esta cantaora malagueña que nació en Málaga en 1868 en el seno de una familia humilde del entorno de la Parroquia de San Felipe Neri. Comenzó muy joven a cantar, fue discípula del gran Juan Breva y reconocida como indiscutible estrella del cante, particularmente por su recreación de las malagueñas

CADENA SER

Málaga
Dicen que La Trini era muy guapa, pero no le gustaba ser fotografiada porque había perdido un ojo. También regentó durante años una venta en La Caleta de Málaga, donde se celebraban fiestas y reuniones de cante.
La Trini, creadora e inspiradora
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La fecha de su muerte no es exacta, porque nunca se encontró su parte de defunción, pero ronda por el 1930.