Política | Actualidad
Memoria histórica

La Diputación subvencionará programas de Memoria Histórica

Destinará 213.000 euros a proyectos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en la provincia de Valencia

La Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia ha exhumado esta semana una fosa común con los restos de cuatro personas desaparecidas en agosto de 1936, todos ellos jornaleros procedentes de la localidad de Vecinos que fueron detenidos y asesinados / J.M. García (EFE)

La Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia ha exhumado esta semana una fosa común con los restos de cuatro personas desaparecidas en agosto de 1936, todos ellos jornaleros procedentes de la localidad de Vecinos que fueron detenidos y asesinados

Valencia

La Delegación de Memoria Histórica de la Diputación de Valencia dará ayudas para la realización de proyectos de recuperación de la Memoria Histórica en la provincia de Valencia, que incluyen las actividades de indagación, localización e identificación de las personas desaparecidas en la provincia.

La diputada de Memoria Histórica en la corporación provincial, Rosa Pérez Garijo, ha explicado que con esta convocatoria de subvenciones la Diputación "no solamente cumple con la Ley de Memoria Histórica, sino que sobre todo, hace los deberes que las instituciones tenían pendientes desde hace demasiado tiempo".

Las subvenciones, que ascienden a la cantidad de 213.000 euros, están destinadas a Entidades Locales y a entidades y asociaciones privadas sin ánimo de lucro de la provincia de Valencia y se aprobarán durante el mes de septiembre.

Al respecto, Pérez Garijo ha señalado que desde un punto de vista democrático ve "intolerable que España continúe siendo el segundo país del mundo al ostentar el récord en personas desaparecidas" porque, a su juicio, "sin memoria, no hay democracia posible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00