El PP acusa a Educación de “sectarismo y radicalidad”
La portavoz de Educación del PP, Beatriz Gascó, considera vergonzoso que el Consell culpe a la Universidad Católica de la paralización de parte de las becas
Desde el PSPV acusan al PP de hacer de "lobbista" de la educación privada

Cadena SER

Valencia
La portavoz de Educación del grupo popular en Les Corts, Beatriz Gascó, califica de vergonzoso que la Conselleria de Educación responsabilice a la Universidad Católica de Valencia por haber acudido a los tribunales a defenderse de lo que consideran como una discriminación hacia sus alumnos, cuando fue el Consell quien tomó la decisión de cambiar las bases de las becas.
Para Gascó es insultante que el departamento que dirige Vicent Marzà no asuma sus responsabilidades. A su juicio, en la historia de la Generalitat nunca se había visto un gobierno tan irresponsable como éste. Recuerda que la Universidad Católica de Valencia sólo ha reaccionado ante una decisión tomada por, lo que califica como la "Conselleria de la vergüenza" desde su "sectarismo y radicalidad".
Beatriz Gascó - portavoz de Educación del PP: 'Esta es la Conselleria de la vergüenza'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el PP creará una plataforma multimedia sobre la gestión del conseller Vicent Marzà, que permitirá a las familias y al resto de agentes educativos canalizar a través de ella sus quejas y problemas. Una iniciativa que, según Gascó, pretende poner seriedad y orden en esta Conselleria.
Por su parte, el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, explica que, después de analizar con los servicios jurídicos de la Generalitat los argumentos que esgrime la Católica para recurrir todas las becas que financia la Generalitat, consideran que finalmente la justicia les dará la razón y por eso no se plantean ahora iniciar un diálogo con esta universidad.
Antes del jueves presentarán un recurso para poder pagar las becas universitarias del pasado curso. Confían en que no se alargue mucho la decisión del TSJ para poder también sacar la orden de ayudas para este año. Soler lamenta que la Católica haya optado por el enfrentamiento, exigiendo en los tribunales que ningún alumno pueda recibir la beca si sus estudiantes no podían beneficiarse de ellas. En cambio, otros centros privados, como el CEU San Pablo, han preferido pedir que sus alumnos también tengan derecho, pero sin perjudicar al resto.
El número dos de la conselleria insiste en que su objetivo es que ningún joven se quede sin estudiar por motivos económicos. Miguel Soler no comparte las críticas que hablan de sectarismo y recuerda que los estudiantes de universidades privadas no podían acogerse a las becas públicas antes de 2006, y que en toda España sólo dos autonomías, Castilla y León y Aragón, también becan a los estudiantes de las privadas.
También ha respondido el PSPV a las críticas del PP y a su propuesta de la plataforma sobre la gestión de Marzà. Ha sido el portavoz del grupo socialista en les Corts, Manolo Mata que ha acusado al PP de ser "lobbista" en la cámara de la educación privada.
Mata considera que, con el interés del PP en que se beque también a los alumnos de universidades privadas, "ha quedado demostrado que el enemigo del PP es la educación pública".
Por contra, Mata insiste en que "los recursos públicos deben de ir destinados a los servicios públicos y a garantizar que todas aquellas personas que no puedan costearse los estudios por motivos económicos tengan garantizada su educación".
Igualmente, el Consell de la Joventut de la Comunitat considera que esta decisión judicial pone en jaque la estabilidad de muchas familias, pues de los 10 mil alumnos que se benefician de estas ayudas, el 93 por ciento son estudiantes de las universidades públicas. Nadie, dicen, debe dejar sus estudios por motivos económicos y menos por una disputa que parte de beneficios privados.
El TSJ se tiene que pronunciar todavía sobre otras dos becas que también han sido recurridas por la Universidad Católica, la Erasmus y la Beca complementaria del Ministerio.
Miguel Soler - secretario autonómico de Educación: 'Hay que buscar soluciones'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles