Las ventas en el comercio gallego suben un 3 por ciento en verano con respecto al año pasado
Falta mucho por recuperar las caídas de ventas de cerca de un cuarenta por ciento en los peores años de la crisis

Mercado de hortalizas / Pixabay

Lugo
El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, ha informado este martes de que las ventas de este periodo de rebajas que arrancó el pasado uno de julio para buena parte de los establecimiento ha registrado un incremento del tres por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Además, la subida de la facturación en el conjunto de Galicia ha sido un tres por ciento superior a la alcanzada en el conjunto de España, según los datos de la federación.
Seijas señaló que pese "al clima que retrasó el inicio de las compras y la situación de incertidumbre política que genera desconfianza en el consumidor", se cumplieron las expectativas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José María Seijas, presidente de la Federación Galega de Comercio (30/08/2016)
De cara al otoño, pronosticó "seguir en la misma tónica" con una tendencia positiva en el comercio gallego.
Con todo, admitió que es necesario seguir incrementando la facturación para recuperar las bajadas de entre un treinta y cinco y un cuarenta por ciento que se registraron durante los peores años de la crisis.