Ramos: "Las visitas a la Alcazaba sacarán a la luz la historia de Talavera"
Se ha diseñado un itinerario de una hora y media aproximadamente, que irá acompañado de explicaciones sobre la historia del antiguo Huerto de San Agustín
Talavera de la Reina
El yacimiento arqueológico de la antigua alcazaba musulmana se podrá contemplar gracias a las visitas guiadas para grupos de entre 15 y 30 personas que se van a poner en marcha desde el próximo fin de semana (3 y 4 de septiembre).
En este sentido el Ayuntamiento de Talavera informa que desde el próximo mes de septiembre y hasta el mes de noviembre la Alcazaba podrá ser visitada los sábados en horario de 10:30, 12:30 y 17:30 horas, mientras que los domingos habrá una única visita a las 11:00 horas. A partir de diciembre estos horarios podrán ser modificados para adaptarlos a la climatología y horas de luz.
Sobre la duración de la visita se ha establecido un itinerario de una hora y media aproximadamente, que irá acompañado de explicaciones sobre la historia la antigua alcazaba musulmana que formaba parte del alcázar que Abderramán III ordenó construir en el año 936 para que en él residieran los gobernadores militares de la ciudad y en el que, según el historiador Francisco de Soto, el propio Almanzor descansó cuando regresaba de sus campañas por Galicia.
Las explicaciones e información arqueológica sobre este yacimiento correrán a cargo del director de la excavación, Alberto Moraleda, quien entre las curiosidades de las que informará a los visitantes, explicará que el propio rey Alfonso VII gustaba de pasar largas temporadas en el alcázar talaverano y que incluso, tanto él como Alfonso VIII, hacen algunas obras de acondicionamiento en el recinto amurallado, o que en el año 1351 murió degollada en este edificio doña Leonor de Guzmán, madre de Enrique II.
El planteamiento de la visita guiada permitirá a los talaveranos y visitantes conocer un espacio de la ciudad muy importante para su historia, buscando que sea un recinto entendible, que pueda mostrarse y ser visitado periódicamente.