Economia y negocios | Actualidad
SEGURIDAD VIAL

Pegasus, el radar que persigue a los "grandes infractores"

En julio cazó a un vehículo circulando a 140 km/h en la carretera AV-503 cerca de Naturávila

Helicóptero equipado con el sistema de radar Pegasus / Dirección General de Tráfico

Helicóptero equipado con el sistema de radar Pegasus

Ávila

Este mes de agosto se ha intensificado en Ávila la presencia del helicóptero de la Dirección General de Tráfico que cuenta con un radar Pegasus, capaz de controlar la velocidad de los vehículos y captar infracciones desde el aire.

El jefe provincial de Tráfico, Arturo Barral, en declaraciones a Ser Ávila ha asegurado que su presencia ha sido "muy frecuente" este mes, "bastante más de lo que la gente se esperaba".

"Las mayores infracciones las hemos detectado en carreteras secundarias" por lo que es en ellas en las que se centra la vigilancia del helicóptero cuya cámara tiene un alcance de varios kilómetros. En el mes de julio, según Arturo Barral, el Pegasus cazó a un conductor circulando a 140 kilómetros por hora en la carretera AV-503 a su paso por Naturávila. 

Contra los "grandes infractores"

"Ahí sí que me parece importante el helicóptero para ese tipo de infracciones muy grandes" dice Arturo Barral. "La DGT si está limitado a 90 y usted va a 92, en principio no hay ningún problema y el Pegasus no está para eso", añade. 

Para advertir a los conductores del peligro de circular a una velocidad excesiva se ha diseñado una nueva señalización que se está instalando en los ocho tramos de carreteras que la DGT ha identificado como más peligrosos en la provincia.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00