La Junta tramitará la solicitud de zona catastrófica para el campo leonés por las inundaciones de la pasada primavera
En total unos 7.000 agriucltores se han visto perjudicados por las lluvias excepcionales y se perderá la menos el 30% de la campaña

Radio León

León
La Junta refrenda la reivindicación de las comunidades de regantes y los agricultores afectados por las excepcionales lluvias de esta primavera y solicitará al Gobierno que declare zona catastrófica a los municipios más perjudicados. Las precipitaciones y los desbordamientos de los ríos mantuvieron anegadas las fincas durante semanas enteras en plena temporada de siembra, lo que ha provocado que muchos agricultores hayan dado por perdida prácticamente toda la campaña.
La Junta avala la petición de ayudas excepcionales al Gobierno en un estudio realizado por los técnicos de la Consejería de Agricultura que han peinado más de 2.000 fincas. Según los resultados del mismo, las inundaciones afectaron a 650 parcelas, que suman más de 2.500 hectáreas, y obligaron a dejar en sin sembrar 7.000 hectáreas más que en la campaña pasada. Por cultivos, se sembraron 6.500 hectáreas menos de maíz y 709 de remolacha. Las comunidades de regantes más afectadas, para las que se tramitará esta declaración, son las del Páramo, aunque el presidente de Ferduero Ángel González no descarta que pueda ampliarse a municipios cercanos
La falta de Gobierno, un problema
Desde Ferduero calculan que habrá cerca de 7.000 agricultores afectados. Habrá que esperar a la cosecha para cuantificar a cuánto ascienden las pérdidas, aunque según las estimaciones, superarán el 30% de la campaña. Además, la falta de Gobierno dificultará la tramitación de las ayudas
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León