Los mineros ponen el carbón nacional a pedal de la Vuelta Ciclista a España
Sólo quieren que el problema minero se difunda y buscan pacíficamente el respaldo de los equipos ciclismas
Ponferrada
Hoy se disputa la décima etapa de la Vuelta Ciclista a España entre Lugones y Lagos de Covadonga, con 188 km de recorrido y un final espectacular. Pero más allá de ser una etapa con puerto mítico, decisivo, es la ventana más apropiada para que toda España conozca la necesidad de dar pedal para solucionar el problema del carbón. Por eso, un grupo de productores de Minera Astur Leonesa intentará llegar a alguno de los equipos antes de que tomen salida y conseguir la atención de los medios
Además, el comité de empresa de la compañía minera Asturleonesa hace un llamamiento al Principado de Asturias y a la dirección general de minas para que busquen una solución ante el corte de suministro de luz en el grupo de la explotación asturiana de Cerredo, “llevado a cabo por la empresa Desil, propiedad de Victorino Alonso, debido al impago de varios meses”, y creen que todo entraría dentro de la normalidad, sino fuera que “esa deuda es generada por Victorino Alonso, a través de su empresa Uminsa, que no hace frente al consumo de la luz, desde que Asturleonesa se hizo con Coto Minero Cantábrico”, según manifiestan en un comunicado.
En este sentido, recuerdan que la Junta de Castilla y León actuó en un caso similar con la empresa Hullera Vasco Leonesa para solventar el problema y ahora solicitan que medie la administración competente en la explotación asturiana, ya que “se pone en peligro la viabilidad de este yacimiento por la inundación del mismo”. Y advierten que si se derivan consecuencias irreversibles, o se ponga en riesgo la continuidad de la explotación como la seguridad de los trabajadores, pedirán responsabilidad a quien competa.
En su escrito, el comité afirma que se sienten “abandonados” por parte de instituciones, grupos políticos y organismos públicos y creen que están sufriendo las consecuencias de “todo este entremado de intereses, siendo nosotros los únicos perjudicados”.
Para finalizar, señalan que a la negativa de las centrales térmicas a quemar carbón nacional debido “a la total incompetencia del Ministerio de Industria”, se suma el corte de suministro de luz.