Buena vendimia
Las denominaciones de origen de Castilla y León afrontan la próxima vendimia con buenas expectativas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTEBCVYEBRMTNLDC7IWMX6SVWI.jpg?auth=70d4b335bb8eb258512e19f5ab2acb1bf8bca801f466fcc798a1dd57dbf449b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viñedo de Castilla y León / ICAL
![Viñedo de Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTEBCVYEBRMTNLDC7IWMX6SVWI.jpg?auth=70d4b335bb8eb258512e19f5ab2acb1bf8bca801f466fcc798a1dd57dbf449b0)
Valladolid
Las denominaciones de origen de la región, afrontan la vendimia con buenas sensaciones tanto en cantidad como en calidad de la uva, frente al fuerte descenso de la producción en 2015,
El presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, Enrique Pascual, explicó a Ical, que el envero “avanza a buen ritmo”, aunque este próximo mes y medio será fundamental para afianzar el buen desarrollo de la cosecha. En esta área se han plantado 22.139 hectáreas de uva.
La DO Ribera del Duero se encuentra realizando los últimos estudios para determinar las características de la próxima vendimia, aunque el viticultor José Manuel de las Heras explicó que se prevé una “cosecha normal” para la zona, con aproximadamente 90 millones de kilogramos.
La DO Rueda estimó su producción entre 95 y 100 millones de kilogramos, aunque su director técnico Jesús Díez afirmó que el final de agosto, en el que existe riesgo de sequía, será fundamental para mantener esta cantidad. Díez apuntó también que el fruto se encuentra en buenas condiciones sanitarias, aunque en la vid dedicada al verdejo se ha producido un corrimiento de racimo, es decir, que no se han formado todos los granitos del ramillete y, en consecuencia, el peso de la cosecha será menor en este cultivo.
La recogida comenzará la primera de septiembre con las uvas de la variedad 'sauvignon'. En lo que respecta a la DO Cigales, la recolección comenzará en torno al 20 de septiembre debido a las altas temperaturas registradas este verano, según su directora técnica, Águeda del Val. De hecho, la vendimia de este año se saldará con casi un millón de kilogramos más que en 2015, estimó Del Val, que también aseguró que la uva de este año llegará “muy sana” al no haberse visto afectada por ninguna enfermedad.
En la zona de Toro, la vendimia comenzará más tarde de lo habitual, aunque la cantidad será superior respecto a la del año anterior. El veedor Carlos Gallego afirmó que solo está enverando la mitad de la cosecha debido a las diferencias entre el retardado crecimiento de las “nuevas viñas” y el avance “normal” de las “viñas viejas”. Respecto a la calidad, Gallego aseguró que será alta porque las lluvias han beneficiado el cultivo.
Por su parte, la Tierra del Vino de Zamora prevé una producción de 950.000 kilogramos, casi un siete por ciento más que en 2015. A ello han contribuido las buenas condiciones meteorológicas, un factor que no acompañó el año pasado. El envero se encuentra en un estado avanzado debido a las pocas “heladas”, según el secretario de la Denominación, José Manuel Braña.