El ‘himno’ de la Tomatina de Buñol
La canción mezcla varios estilos entre flamenco, electrónica e incluso ska y es obra de José Manuel Muñoz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJUUKMCDNJKMFHTTYI7ZMATEPU.jpg?auth=d94faf33fae7597b1a9025f2dd39898348b21913a405ce7cd6705a0e9ee5f46d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tomatina de Buñol de 2015 / Kai Försterling (EFE)
![Tomatina de Buñol de 2015](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJUUKMCDNJKMFHTTYI7ZMATEPU.jpg?auth=d94faf33fae7597b1a9025f2dd39898348b21913a405ce7cd6705a0e9ee5f46d)
Valencia
La Tomatina de Buñol lo tiene todo para ser lo que es, una gran fiesta conocida internacionalmente. Pero ahora además tiene un himno muy especial. Es obra de José Manuel Muñoz, periodista deportivo de Zaragoza que reside en Madrid y que tiene un trocito de su corazón en Buñol.
La canción cuenta con varios estilos como el flamenco, la electrónica e incluso el ska, con un estribillo pegadizo que pretende convertirse en un éxito en las fiestas de este año.
En Hoy por Hoy Verano Comunitat Valenciana hemos estrenado esta canción antes de su presentación oficial días antes de la Tomatina y suena así:
También hemos entrevistado a José Manuel, autor de la letra, que nos contaba muy ilusionado cómo surgió la idea y la elaboración de esta canción con los arreglos del músico Alejandro Martín y la cantante murciana Celia Dávila.
Entrevista José Manuel Muñoz, autor himno La Tomatina
03:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Santi Botella](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/508015dd-288f-4297-82c7-f3c72ae4a9a8.jpeg)
Santi Botella
Desde 2015 trabaja en Radio Valencia en coordinación y publicación web, contenidos digitales y redes...