Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Castilblanco acoge a miles de peregrinos en la Romería de San Benito

Es la cuarta de Andalucía en popularidad tras El Rocío, la Virgen de la Cabeza de Andújar y Valme en Dos Hermanas

Interior de la ermita de San Benito en Castilblanco de los Arroyos / Cadena SER

Sevilla

La localidad sevillana de Castilblanco de los Arroyos celebra este fin de semana su popular Romería en honor a San Benito Abad, patrón y alcalde perpetuo de la villa. La peregrinación cita cada año a miles de personas con las hermandades filiales llegadas desde Brenes, Tocina y Los Rosales y Cantillana, siendo la cuarta romería de Andalucía en popularidad tras El Rocío, la Virgen de la Cabeza de Andújar y Valme en Dos Hermanas.

La Iglesia del Divino Salvador de Castilblanco ha acogido desde este miércoles los cultos en honor a San Benito. La primera hermandad en iniciar la peregrinación con motivo de la romería es la filial de Brenes, que celebró el jueves su misa de romeros.

La filial de Tocina y Los Rosales inicia su peregrinación en la tarde del viernes y ya en la mañana del sábado inician su peregrinación las hermandades de Castilblanco y Cantillana.

A las siete de la mañana la matriz celebra su misa de peregrinos y camina con su carreta plateada del Estandarte guiada por bueyes acompañada por centenares de devotos con los sones de la Banda de Música de Castilblanco hasta el Pilar Nuevo. Tras despedirse del pueblo, toman el camino de San Benito para hacer su entrada a la ermita a mediodía. La matriz ha previsto un servicio de autobuses hasta Castilblanco para facilitar la vuelta de los peregrinos que acompañan a la hermandad en su camino.

Por su parte, la filial cantillanera peregrina tras la misa de romeros de las siete y media de la mañana desde la Iglesia de la Misericordia con los cantes del coro de su hermandad. La banda de La Soledad acompaña a la comitiva hasta la presentación en el santuario de la Virgen de la Soledad, donde tras el canto de la Salve abandonan el pueblo buscando la zona de ocio de Siete Arroyos. A mediodía hacen una parada para iniciar la marcha por la tarde y hacer su entrada en el recinto de la ermita sobre las nueve de la noche.

La presentación de las hermandades en las inmediaciones de la ermita se inicia minutos antes de las diez de la noche.

La procesión del santo, el domingo

El cénit de la romería de la romería de San Benito Abad será el domingo con una misa temprana a las ocho de la mañana en la ermita serrana.

Los sones de la Banda de Música de Castilblanco de los Arroyos acompañan a las ocho de la tarde la procesión de la venerada imagen de San Benito. El párroco de Castilblanco, Pablo Colón, oficia un sermón ante el patrón, que portado por las mujeres sambeniteras avanza en su templete dorado hasta la Cruz de la ermita.

En la Cruz de la Ermita las hermandades filiales despiden a San Benito y se retiran de la comitiva para retomar el camino de vuelta a sus pueblos. La puja de bancos, en la que los devotos ofrecen altas cantidades de dinero para tener el honor de portar al Santo al interior de su ermita, es la antesala del final de la procesión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00