‘6 pintores 6. Palencia Fiesta y Pintura’ se inaugura en la Sala Don Sancho
Se pueden ver 12 pinturas vinculadas al mundo del toro de Cajiga, Capel, Escobar, Reja, Pepín Rico y Félix de la Vega
Palencia
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén,se encarga de inaugurar junto a la diputada de Cultura, Carmen Fernández, y a los protagonistas artísticos, los pintores palentinos: Cajigal, Capel, Álvaro Reja, Fernando Escobar, Pepín Rico y Félix de la Vega la exposición ‘6 pintores 6. Palencia, Fiesta y Pintura’, el primero de los actos programados con motivo de la celebración del 40 aniversario de la construcción del coso de Campos Góticos, propiedad de la Institución provincial.
Con esta muestra se pretende homenajear la plaza a través de las obras pictóricas de estos artistas de la tierra, que quieren aportar su granito de arena con su obra pictórica. Y lo hacen a través de doce cuadros de temática taurina en la cual destacan los retratos de toreros, que viene a integrar la tradición pictórica de la tauromaquia, cuyo mundo y asuntos han sido inspiración para los grandes maestros de la pintura, con las particularidades de la historia y la celebración de los festejos en Palencia.
Una docena de cuadros, dos obras por cada artista, que completan en el espacio expositivo la muestra del escultor Juan Fuente, a la que sirven de complemento, para que el público pueda disfrutar de creaciones tan peculiares como los toreros difuminados, los ambientes coloridos y oníricos de Pepín Rico, Álvaro Reja y Cajigal, así como de los elementos que envuelven al torero de Capel y los rasgos marcados de Fernando Escobar. Peculiaridades de cada autor que sirven como aportaciones personales al homenaje a estos 40 años de toros en el coso de los Campos Góticos. Para la elaboración de las obras, los pintores han utilizado diferentes técnicas como el óleo sobre lienzo, sobre cartón, sobre arpillera y sobre táblex.La exposición permanecerá abierta al público desde este jueves y hasta el día 11 de septiembre. El horario de apertura será de lunes a viernes de 19.00 a 21.00 horas; los sábados de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, mientras que los domingos y festivos el horario será de mañana, de 12.00 a 14.00 horas.
Mañana una nueva sesión expositiva, esta vez en la propia plaza se abre el recorrido para disfrutar de los carteles de los festejos taurinos de San Antolín en estas cuatro décadas.