Hidalgo: “Los niños saharauis se asombran del derroche que hacemos del agua”
Los 17 niños de ‘Vacaciones en Paz’ retornan el 2 de septiembre

Cadena SER

Soria
Los 17 niños saharauis que han estado en Soria durante dos meses en familias de acogida reciben esta tarde su tradicional fiesta de despedida. El vicepresidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Miguel Ángel Hidalgo, hace un “balance muy positivo de este programa Vacaciones en Paz en el que participan niños de entre 8 y 12 años beneficiándose de una alimentación equilibrada, atención médica y una mejoría de su nivel de castellano”. Destaca que “no ha habido ningún incidente este año”.
El derroche de agua que practicamos a diario “es lo que más asombra a estos niños saharauis que conciben el agua como un recurso extremadamente escaso en su país, las piscinas, los riegos, es lo que más les sorprende”.
Juguetes, ropa y comida “son los artículos que estos niños se llevan a su país de vuelta, se los llevan a sus familias, y si necesitan gafas o alguna otra herramienta por supuesto que también se la compramos para que se lleven a sus casas”. El retorno está programado para el día 2 de septiembre.