Sociedad | Actualidad

Controlado el incendio forestal de Ejulve

Se ha abierto ya al tráfico la A-1702, que une Ejulve con Villarluengo. Dos cuadrillas terrestres permanecen en el terreno. Han ardido alrededor de 100 hectáreas. Se investigan las causas y no se descarta que sea provocado

Imagen aérea de la zona quemada en Ejulve / GOBIERNO DE ARAGÓN

Imagen aérea de la zona quemada en Ejulve

Zaragoza

Numerosos medios humanos y materiales se han movilizado para apagar un incendio forestal registrado en Ejulve, en la provincia de Teruel que ha quemado más 100 hectáreas. Son bancales agrícolas no cultivados, matorral y bosque de pino. El Gobierno de Aragón  trata de conocer las causas que provocaron este fuego, porque la zona no había registrado tormentas en los últimos días y, aunque el terreno estaba muy seco no se descarta que pudiera ser provocado. De momento, la investigación se augura complicada. De momento, siguen trabajando 2 cuadrillas forestales. 

El fuego se originó en una zona conocida como Las Masías de Ejulve, en el paraje de El Sartenero. El lugar se encuentra localizado junto a la zona que ardió en el gran incendio de Aliaga y Ejulve en 2009, precisamente en el mismo punto donde hace siete años se cortó el fuego de 2009, ha comenzado éste. 

En alerta Roja Plus 

Hay un alto o muy alto riesgo de incendio (prealerta roja o roja +) en casi la totalidad de Aragón, siendo únicamente moderado (prealerta naranja) en Gúdar, Javalambre, Mijares y Turia.

La dirección general de Gestión Forestal advierte de un muy alto riesgo de incendios forestales en Aragón para los próximos días. Las condiciones meteorológicas que se van a dar hasta el próximo domingo. Es el riesgo más elevado en lo que llevamos de verano. A las altas temperaturas de 37 y 38 grados que se alcanzarán en el valle del Ebro, hay que sumar la altísima sequedad y los vientos sur y sureste.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00