Un mes de julio "histórico" para la hostelería
Los negocios del Casco Vello de Vigo aumentan su facturación con respecto al verano pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHKHJGY5UNIZLG7VEEMCKMGDVI.jpg?auth=f5fa5077b5e575c307bf76cc7115664cb05b8868db580a93babb556b87935c70&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una turista saca una fotografía al Sireno de Vigo / Cadena SER
![Una turista saca una fotografía al Sireno de Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHKHJGY5UNIZLG7VEEMCKMGDVI.jpg?auth=f5fa5077b5e575c307bf76cc7115664cb05b8868db580a93babb556b87935c70)
Vigo
El repunte turístico se consolida de forma contundente con un número de registros hoteleros equiparables a los que se registraban antes de la crisis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del mes de julio, se alojaron en la ciudad 46.634 turistas, lo que supone un 30% más que en el año anterior. Y es por esto que los directores hoteleros denominan este registro como “histórico”. Por otro lado, la Asociación de Hostelería de Vigo considera que la climatología y las mejoras de Peinador han influido positivamente en esta recuperación. Sin embargo, consideran que ahora deben centrarse en recuperar el número de viajes de negocios que, por el momento, no se han reactivado en la misma medida.
Recuperación del Casco Vello
Alta ocupación hotelera que se traduce, casi de manera automática, en una buena campaña para los comerciantes. En especial los del Casco Vello, donde se ha notado un incremento en la facturación con respecto al pasado verano. La creación de nuevos establecimientos y la rehabilitación de edificios realizada por el Consorcio han revitalizado la zona no solo entre vigueses sino también entre visitantes.