Espadas prioriza las cláusulas sociales para adjudicar la ayuda a domicilio
Las empresas que opten a gestionar este servicio deberán contratar como mínimo a un 10% de personas en riesgo de exclusión. Se incrementan las partidas y el número de horas de atención
Sevilla
El nuevo contrato de ayuda a domicilio, que se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2017, contará con una dotación presupuestaria mayor, pasando de los 32,3 millones a los 34,7 de este año. Esto permitirá atender a un 30% más de personas y aumentando también el número de horas. Este servicio garantiza la atención al cien por cien de la población dependiente y cubre la previsión de nuevas solicitudes. Por su parte, el Ayuntamiento garantiza que aquellas personas que estén pendientes de evaluación también tendrán garantizada la atención.
Este contrato bianual se dividirá en 4 lotes a los que podrán optar diferentes empresas, que tienen de plazo el 12 de septiembre para presentar ofertas. Ya no primará la oferta más económica, sino la que tenga en cuenta los mejores criterios técnicos y la contratación de personas en situación vulnerable. Como mínimo, en sus contratos debe haber un 10% de empleados en riesgo de exclusión social.
Sevilla prioriza las cláusulas sociales a la oferta económica en ayuda a domicilio
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles