Tarjetas SIP por la igualdad de trato
El Síndic de Greuges pide a Sanidad que adecúe el nombre de la tarjeta sanitaria a la identidad de género para velar por la no discriminación de las personas transexuales. Colectivos LGTBI piden celeridad al Consell para la aprobación de la Ley de Reconocimiento del Derecho a la Identidad y Expresión de Género

(iStock-Getty)

Alicante
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, propone a la Conselleria de Sanitat adecuar el nombre de la tarjeta sanitaria a la identidad de género con el objetivo de garantizar y velar por la igualdad de trato y no discriminación de las personas transexuales.
Colectivos LGTBI trasladan todo el apoyo a esta queja. También piden celeridad al Consell para que en septiembre, o como mucho en octubre, apruebe el nuevo proyecto del reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género.
Y es que Cholbi ha solicitado a Sanidad que, a la espera de la entrada en vigor de essta ley integral, adopte las medidas administrativas necesarias "para evitar situaciones de sufrimiento por exposición pública o de discriminación por motivos de identidad de género".
Esta cuestión fue planteada por un ciudadano que pidió la mediación del Síndic para resolver una situación que refleja, afecta a muchas personas transexuales, ya que actualmente "los requisitos y los trámites burocráticos" para demandar "el cambio de nombre en la tarjeta sanitaria son excesivamente complejos, arduos y, sobre todo, muy largos".
El interesado detallaba al Síndic que el hecho de que en la tarjeta sanitaria apareciera el nombre de nacimiento y no el nombre con el que se sentía identificado "provocaba situaciones muy incómodas y embarazosas no solo para él, sino también para el personal sanitario que le atiende".
Por eso, y dado que la tarjeta SIP no tiene otras repercusiones más que los fines medicosanitarios, esta persona solicitaba que, una vez que el psicólogo responsable del proceso de reasignación de sexo lo considere oportuno, la Administración pudiera emitir una nueva tarjeta sanitaria a la persona transexual que lo demande con el nombre acorde a su identidad.
Pide Cholbi que "a la espera de la entrada en vigor de la referida norma valenciana, así como de las normas de desarrollo de la misma, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública debe adoptar las medidas administrativas que sean necesarias para evitar situaciones de sufrimiento por exposición pública o de discriminación por motivos de identidad de género".
Diversitat
Desde Diversitat Alicante piden celeridad al gobierno valenciano para que en el inicio del curso político, en septiembre, apruebe en les Corts el nuevo proyecto de Reconocimiento del Derecho a la Identidad y Expresión de Género, "y que ese reconocimiento legal exista en la vida cotidiana y diaria de muchas personas".
Juan David Santiago, secretario general de Diversitat en Alicante, da su apoyo a esta queja de Síndic y recuerda que "la nueva ley le pide, no solo al ámbito sanitario; también al jurídico y al educativo, la adecuación a los trámites administrativos, y que uno pueda dirigirse a una persona con el nombre que va más acorde con su identidad de género".
Por cierto, pide más formación a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya que en identificaciones por parte de la Policía Nacional, dice, la expresión de género es de una manera y los datos en el carné son de otra. Reconoce algunos avances a nivel administrativo e incluso en institutos de la provincia.
Juan David Santiago: 'Expresión de género'
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eso sí, Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ya ha cambiado en este año el nombre de dos menores transexuales en la tarjeta sanitaria y espera en breve hacerlo con adultos.
Desde la Conselleria han facilitado estos datos después de que el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, haya pedido a este departamento que "adopte las medidas administrativas necesarias para evitar situaciones de sufrimiento por motivos de identidad de género" .
Por eso, conselleria ha informado que en los casos de menores transexuales el procedimiento que se sigue es es el siguiente: se solicita en el Centro de Salud, petición que se remite a la Dirección Territorial con un informe clínico y psicológico si procede. En lo que va de año este cambio se ha hecho con dos niños.