Sanidad favorecerá el descanso nocturno de los pacientes
Antes de final de año quedará implantado en los hospitales de Castilla-La Mancha el programa "Sueño en mi hospital", con el que el SESCAM planea mejorar la calidad del sueño de los pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UE7ITKSW4VLQNMQTLYBOAPX7AA.jpg?auth=7a36e0981e35732e4072c2c814e61acd6895082552f9cc981841388e4372f0d6&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UE7ITKSW4VLQNMQTLYBOAPX7AA.jpg?auth=7a36e0981e35732e4072c2c814e61acd6895082552f9cc981841388e4372f0d6)
Toledo
Conciliar el sueño es todavía un sueño para muchos pacientes en Castilla-La Mancha. Está demostrado que un buen descanso nocturno es fundamental para la salud, tanto es así que un sueño de mala calidad puede provocar enfermedades.
En los hospitales ésta es casi una quimera, por el modo en el que se realiza la atención nocturna y por la actividad lógica de un centro hospitalario en horario de noche. Sin embargo es posible minimizar el impacto de esta actividad y así lo va a intentar el SESCAM a través del programa "Sueño en mi hospital", que según ha confirmado el director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Rodrigo Gutiérrez.
'Sueño en mi hospital', un protocolo para mejorar el descanso nocturno en los hospitales
13:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles