Los bomberos voluntarios de Almazán recuperan la ayuda municipal
Tras dos años sin cobrar, han negociado 5.000 euros anuales con carácter retroactivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7A5M3LANXNPHJAL6CDOCJ7R6IY.jpg?auth=1d04d8d545b6d66e2181c5cae63e0f8b8d04b495a01c519270a5efd57a4acd82&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bomberos de Almazán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7A5M3LANXNPHJAL6CDOCJ7R6IY.jpg?auth=1d04d8d545b6d66e2181c5cae63e0f8b8d04b495a01c519270a5efd57a4acd82)
Soria
Tras numerosas negociaciones, los 20 bomberos voluntarios de Almazán van a recuperan la subvención del ayuntamiento después de dos años sin cobrar. Se les va a pagar la ayuda con carácter retroactivo. El acuerdo al que han llegado el alcalde José Antonio de Miguel y los bomberos es de 5.000 euros anuales, “lo que significa una rebaja de 1.000 euros sobre los 6.000 que cobraban hasta 2013 y bonos gratuitos únicamente para los bomberos, pero no para sus familias como se venía haciendo”, explica De Miguel a la Cadena Ser.
De miguel aclara que "el PP en el Gobierno de la Diputación estableció una normativa a través de la cual se cobra a los ayuntamientos las salidas de los bomberos de cada parque comarcal, por lo que el coste de este servicio para los consistorios es mayor”.
Además, la torre de entrenamiento del parque de bomberos de Almazán podría estar en funcionamiento en poco más de 15 días. La Diputación construye la única torre de entrenamiento de la provincia para todo el personal adscrito al servicio provincial de extinción de incendios y salvamento, con el objetivo de mejorar los medios materiales y humanos de los bomberos.
El presupuesto ascendía a 110.000 euros y la instalación cuenta con planos independientes para albergar la mayor casuística de espacios, voladizos y huecos para facilitar la versatilidad de las maniobras que puedan darse en los casos prácticos de salvamento y extinción de incendios.