El cojo de Málaga vivió sus años de éxito cantando tarantas y cantes malagueños
En Hoy por Hoy queremos divulgar el flamenco de Málaga de la mano de Lourdes Gálvez del Postigo. Esta semana nos habla de Joaquín José Vargas Soto, un cantaor nacido en el barrio del Molinillo que llegó a triunfar y vivir de su música

CADENA SER

Málaga
Joaquín José Vargas Soto, más conocido como Cojo de Málaga, nació en 1880 en el barrio del Molinillo. Fue un cantaor gitano que logró reconocimiento a nivel nacional gracias a sus cantes. Destacó interpretando tarantas y cantes no vernáculos, además de fandangos y saetas. Murió en 1940 tras ser olvidado en el mundo del flamenco y en sumergido en la pobreza.
El cojo de Málaga vivió sus años de éxito cantando tarantas y cantes malagueños
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles