Cámara de Comercio y Junta apoyan a los emprendedores de Palencia en sus planes empresariales
Aspectos como el apoyo a la elaboración de un plan de financiación se dirigen a sectores como el Comercio o la Hostelería

Fachada de la Cámara de Comercio / Google Maps

Palencia
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Palencia y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, en el marco de la colaboración establecida entre la Administración de la Comunidad de Castilla y León y el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León, organizan un taller de 12 horas de duración, los días 12, 14 y 16 de septiembre, en horario de 9.30 a 13.30 horas. La impartición la desarrollarán técnicos de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial (ADE) y de la propia Cámara.
En el seno del Sistema Integral de Apoyo al Emprendedor (SIAE), al que se encuentran adheridas las 14 Cámaras de la región, además de otras instituciones, los emprendedores tendrán a su disposición una serie de servicios gratuitos que permitirá iniciar y desarrollar planes empresariales, poniendo a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudar a emprendedores. A través de este encuentro, se proporcionará a los emprendedores conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión.
También, contarán con tutores que deberán orientar a los emprendedores que así lo requieran en los pasos que debe seguir hasta la puesta en marcha de la actividad y dicho tutor pertenecerá al personal de las Cámaras de la región. Y junto a estos profesionales, se unirán mentores de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia. Además de los anteriores servicios, los emprendedores recibirán apoyo para la elaboración de un plan financiación. Esta iniciativa conjunta está orientada principalmente a los sectores de Comercio y Servicios de proximidad, Hostelería, Restauración y Catering (HORECA).