Las Fapas exigen los libros en el pupitre el próximo día 8
Casi un 40% de las familias ya han adquirido libros por su cuenta, según la Fapa Gabriel Miró. Advierte de que las ampas están haciendo de "avalistas ante la administración" por temor a que se retrase el banco de libros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZEFAPA56VPBPJUAEQALZBXL6E.jpg?auth=bae22bc0af1a6723b6f60eed4a46b8cb63f473f72a0bfb67c3b731cd907a50bd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alumnos en un colegio de Castellón / Cadena Ser
![Alumnos en un colegio de Castellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ZEFAPA56VPBPJUAEQALZBXL6E.jpg?auth=bae22bc0af1a6723b6f60eed4a46b8cb63f473f72a0bfb67c3b731cd907a50bd)
Alicante
Preocupación entre las familias que esperan la creación del banco de libros anunciada para este año dentro del programa Xarxa Llibres diseñado por la Consellería de Educación.
Al margen del cobro de los cien euros en cada una de las dos fases anunciadas, su temor ahora para quienes optaron a final de curso a participar en el banco que se ha de crear, es que el próximo día 8 de septiembre, cuando empiezan las clases, no puedan contar con éstos.
Desde federaciones de padres y madres, como la Fapa Gabriel Miró, aseguran que entre un 30 y un 40% de las familias ya han adquirido ellos mismos los ejemplares para el nuevo curso.
Auguran, de hecho, que éste será el año escolar en el que habrá un mayor número de alumnos que recibirá su material de texto muy avanzado el curso.
Y es que más allá del cobro de los cien euros de la segunda fase, pendiente aún en todos, y de la primera -caso de grandes municipios como Alicante, Orihuela y Torrevieja- el temor de las familias es que el próximo día 8 los libros no estén en el pupitre y por ello muchas ya se han embarcado en esa compra, rayando dice Ramón López, portavoz de la Fapa Gabriel Miró, "la alegalidad".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, las fapas instan a esperar a todos aquellos que sí devolvieron los libros al final de curso pasado.
Recuerdan que unos 140.000 alumnos en toda la Comuntiat ya decidieron no participar en esta fase de Xarxa Llibres y que, por tanto, de los 94,8 millones de euros presupuestados por la Generalitat y las otras dos administraciones que sustentan el proyecto -las tres diputaciones y respectivos ayuntamientos- sobrará un remanente que, según se comprometió la administración, se reservará para un uso futuro.
Explica López que ahora mismo muchas asociaciones de madres y padres están actuando "como avalistas de la propia administración" ante las distribuidoras y editoriales.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cree que esto puede también implicar muchas anulaciones de pedidos en la semana del 8 al 15 de septiembre.
Recuerda también esta Fapa a la Generalitat que también se comprometió a reponer los lotes de libros adonde no se llegase con el banco de libros que se crease.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...