Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
JJOO RIO 2016

Así ha sido la participación de los valencianos en Río 2016

Víctor Claver consigue el bronce con la selección de baloncesto y las gimnastas Alejandra Quereda y Elena López se hacen con la plata en gimnasia rítmica

Real Federación Española de Gimnasia

Valencia

Durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, España ha conseguido un total de 17 medallas desglosadas en siete oros, cuatro platas y seis bronces. De entre todos esos metales, dos de ellos tienen firma valenciana.

El primer valenciano que ha conseguido hacerse con una medalla es Víctor Claver. La ÑBA partía como una de las favoritas para nutrir el medallero español y así lo ha hecho, aunque por la mínima. 

Los de Scariolo no arrancaron nada bien en la competición, con dos derrotas consecutivas ante Croacia y Brasil. Las dudas y la presión sobre la selección de basket iban en aumento y en su tercera cita, España reaccionó firmando una contundente victoria ante Nigeria. Argentina, Lituania y Francia fueron las siguientes víctimas del combinado nacional.

Llegaban las semifinales ante la todopoderosa Estados Unidos. Los chicos de Scariolo estuvieron prácticamente todo el partido por detrás en el marcador, lejos de ponerle las cosas complicadas a los estadounidenses que mantuvieron su condición de invictos hasta la final frente a Serbia.

En la pelea por el bronce, España se impuso por 88-89 a Australia en otro choque marcado por la actuación de Pau Gasol. Con ese tercer puesto, la ÑBA salva los muebles consiguiendo una medalla.

Otro motivo de celebración ha sido la actuación de Alejandra Quereda y Elena López. Las valencianas - junto a Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar y Artemi Gavezou - emocionaron a los jueces y al público con dos impecables actuaciones que les elevaron al segundo escalón olímpico de la gimnasia rítmica, justo por detrás de Rusia.

Con una puntuación total de 35.766 en la final, las gimnastas españolas se hicieron con una merecida plata. En la primera rotación de aros, alcanzaron 17.800 mientras que en la segunda, 17.800. Solo las rusas superaron esta última cifra con 18.633.

Paralelamente a los éxitos deportivos, también ha habido resultados menos ilusionantes. Este es el caso de Roberto Bautista, que fue derrotado en cuartos de final ante el argentino Juan Martín Del Potro, verdugo de Novak Djokovic.

En dobles masculino, el castellonense formó pareja con David Ferrer aunque también fueron eliminados en la misma fase, esta vez ante la pareja estadounidense. El de Jávea tampoco tuvo suerte en individual, donde no logró superar a Evgeny mientras que en dobles mixto, dijo adiós a Brasil en la primera ronda, junto a Carla Suárez, tras ser derrotado por Gran Bretaña, comandada por Andy Murray.

Las tenistas Arantxa Parra y Anabel Medina fueron eliminadas en el primer partido frente a Estados Unidos. En dos sets (6-1, 6-1) las americanas pasaron por encima de las españolas, que no tuvieron opciones de darle la vuelta a la eliminatoria.

Por su parte, el matrimonio de judokas formado por Laura Gómez y Sugoi Uriarte se golpearon contra el tatami en Rio. Uriarte se despidió de los Juegos en treintaidosavos mientras Laura llegó a octavos castigada físicamente y fue eliminada por Gulbadam Bbamuratova.

En Rugby Seven, César Sempere, Matías Tudela, Javier Mario Carrión ya se clasificaron por la mínima para Río y, pese a la ilusión y las ganas con las que llegaba la selección, España terminó décima de 12 participantes.

En voley playa masculino, Pablo Herrera superó la fase de grupos junto a su compañero Adrián Gavira pero no pudo hacer nada en octavos ante Brasil en un partido en el que el primer set cayeron por 24-22 pero que en el segundo (21-13) poco pudieron hacer para poner en apuros a los anfitriones. 

En la competición femenina, Liliana Fernández cayó también eliminada en la misma ronda que la pareja masculina, en esta ocasión ante la pareja rusa.

En golf, Sergio García llegó a la cuarta ronda donde consiguió un resultado de 66(4), la peor marca personal de los Juegos, que no le permitieron alcanzar una medalla.

En vela, Iván Pastor participó en la regata de RS-X masculino para pelear por una medalla pero con un total de 164 puntos y 127 en la red, se tuvo que conformar con una novena plaza.

En gimnasia artística, Néstor Abad alcanzó una valoración de 14.033 en el ejercicio de suelo, 12.966 en barras paralelas, 14.766 en barra fija, 14.333 en anillas y 13.400 en caballo con arcos. Cerró su expedición en los JJOO con una puntuación final de 84.398, que le llevaba al puesto 34 de la tabla de 50 gimnastas.

En hockey, las 'Redsticks' de Lola Riera intentaron pelear ante Reino Unido en cuartos de final aunque lo hicieron sin éxito. 3-1 perdió la selección femenina que había protagonizado una gran fase preliminar.

En balonmano femenino, Silvia Navarro y Lara González perdió por una diferencia ínfima en cuartos de final ante el combinado francés. 26-27, una dolorosa derrota que devolvía a las valencianas a la eliminación de los Juegos.

En atletismo, Concha Montaner competía en salto de longitud con una marca de 6.32 que le dejaba en el puesto 24 de la clasificación general formada por 38 atletas. En la trigesimosexta posición se encuentra Mar Jover, con una valoración de 5.90.

En triple salto masculino, Pablo Torrijos terminaba en el número 31 con una marca de 16.11 mientras en 800 metros, Daniel Andújar es 36º en la tabla, con un tiempo de 1:48:50.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00