Economia y negocios | Actualidad
Protestas mineras

Los mineros levantan la acampada ante la llegada de antidisturbios

Los mineros de Asturleonesa pretendían cortar desde hoy la entrada de camiones de carbón extranjero

Los mineros, a las puertas de la central / Radio Bierzo

Los mineros, a las puertas de la central

Ponferrada

Los trabajadores de Asturleonesa han abandonado la acampada que habían instalado a primera hora de la mañana en la central de Compostilla ante la inminente llegada de las fuerzas antidistrubios de la Guardia Civil. Los trabajadores de la minera Asturleonesa habían instalado ya sus tiendas de campaña a las puertas de las instalaciones para hacer saber que no permitirían que entrase carbón de importación. Era una medida a la desesperada tras saber que Endesa ha comunicado a Asturleonesa que no comprará más carbón como mínimo hasta octubre, ni siquiera al precio del internacional. Con un ERTE para los más de 250 mineros de Asturleonesa, esos dos meses pueden significar la el concurso de acreedores y los empleados han pasado de nuevo a la movilización, explicó Pablo Ménguez, secretario del comité

La medida no solo afectó al carbón, sino también a los relevos de la propia central. El de primera hora de la mañana tuvo que esperar y el de noche prolongó su jornada hasta que se fueron

Las tiendas de campaña, preparadas para la resistencia

Las tiendas de campaña, preparadas para la resistencia / Radio Bierzo

Las tiendas de campaña, preparadas para la resistencia

Las tiendas de campaña, preparadas para la resistencia / Radio Bierzo

Y es que la situación de esta plantilla ha llegado al límite: se les adeudan dos extras, la nómina de julio y no esperan cobrar en agosto. Tampoco descartan que haya impago de la factura de la luz y se produzca un nuevo corte, como ya ocurrió en julio. Un ambiente cada día más enrarecido en el que no faltan opiniones tan llamativas como la del empresario Victorino Alonso, que la pasada semana daba por finiquitado el sector. Los mineros no se creen al que fuera propietario de su actual centro de trabajo porque mientras da por muertas las minas, está intentando comprar la Hullera, explicó Pablo Ménguez

Muchos de los trabajadores participantes en el corte, llegados desde Asturias, observan con desesperación cómo el tejido industrial del Bierzo está desapareciendo. Lo próximo, según todos los comentarios, será la central térmica de Compostilla sin que nadie mueva un dedo para evitarlo

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00