La Diputación gasta 880.000 euros en mejorar carreteras en 2016
El presupuesto anual es de 2,5 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANP2BSNI5RPHFHMGXK6PRKES6E.jpg?auth=9a540469179493fd1224ee9d7eaa9d24127d8d37e5dd2f0a034f2fe5aee37dce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANP2BSNI5RPHFHMGXK6PRKES6E.jpg?auth=9a540469179493fd1224ee9d7eaa9d24127d8d37e5dd2f0a034f2fe5aee37dce)
Soria
La Diputación de Soria lleva invertido en la mejora de las carreteras 880.000 euros de un total de 2.500.000 euros que tiene como presupuesto para el presente año, según los datos aportados por el departamento de Vías y Obras de la propia Institución provincial. Queda retenido para próximas adjudicaciones 663.107,36 euros y un sobrante de 956.041 euros para invertir en la mejora de vías para lo que resta de año.
De acuerdo con estos datos, la partida más significativa realizada por brigadas de la propia Diputación es la de riegos para trabajos de bacheo y sellado en la que se han utilizado 1.087,130 toneladas de emulsión asfáltica en un total de 85 kilómetros de carreteras de titularidad de la Diputación, con un gasto de 251.089,32 euros. Los costes de estas partidas están sometidas a los precios variables de los productos derivados del petróleo de los mercados internacionales.
En cuanto a partidas desarrolladas por empresas privadas sometidas a contratos adjudicados, la más importante es la destinada a la señalización vertical y a barreras de seguridad. Entre las carreteras que vienen recibiendo una mayor inversión en lo que va de 2016 figuran la SO-P-4123 entre Fresno y Caracena, con una inversión de 139.149,26 euros; la SO-P-3005 entre Reznos y La Quiñonería con una aportación de 46.798,4 euros y la SO-P-1004 entre Ventosa de la Sierra y Arévalo, con 32.033,44 euros.
Por lo que respecta a gasto de sal para esparcir en invierno sobre el asfalto de zonas y situaciones con posibilidad de heladas, desde el mes de enero se adquirieron casi 800 toneladas por un importe de 47.372,65 euros. Si bien de estas cantidades de salmuera queda acopio en el parque para los próximos meses de frío.