Málaga cierra, por completo, el parque canino el parque canino de San Rafael
Así lo han acordado todos los grupos políticos en el Ayuntamiento con la directiva de la Asociación de la Memoria Histórica. Se impulsará el centro de interpretaria proyectado en la zona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGM62NSBQ5MBPEFTJYBHWOPCRA.jpg?auth=801d994291919d2b71e0411bf6dd9fb1cf72f1ae3ea588c73ec76120faac9dcb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGM62NSBQ5MBPEFTJYBHWOPCRA.jpg?auth=801d994291919d2b71e0411bf6dd9fb1cf72f1ae3ea588c73ec76120faac9dcb)
Málaga
El Ayuntamiento de Málaga finalmente cerrará por completo todo el parque canino de las inmediaciones del antiguo cementerio de San Rafael y ejecutará las obras de desbroce y limpieza del entorno.
Así se ha comprometido el equipo de Gobierno del Partido Popular con la Asociación de la Memoria Histórica en una reunión que ha tenido este viernes en el ayuntamiento con la presencia de todos los grupos políticos de la Casona. Las obras comenzarán en los próximas días.
Así lo ha explicado en la SER, José Sánchez, presidente de la Asociación Malagueña de la Memoria Hístórica y Contra el Olvido.
José Sánchez, presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Málaga
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo esto tras la polémica sobre el parque canino que durante meses ha estado ocupando una de las fosas donde se hallaron los restos de numerosos represaliados de la guerra civil española.
Se ha acordado además impulsar las obras del llamado Parque de la Memoria que incluye un centro de interpretación que podría estar concluído a los próximos meses.
Al término de la reunión entre los representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento y de dicha Asociación, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha transmitido que se ha acordado "el cierre inmediato de ese parque" y tratar "de busca una ubicación alternativa" a la actual, en el antiguo cementerio de San Rafael.
De la Torre ha calificado el encuentro de "muy útil", en el que también, según ha señalado, se ha "quedado en tener un contacto directo" entre los ingenieros y arquitectos municipales y los expertos de la Asociación.
En ese sentido, ha explicado que el parque canino "trataba de cumplir la tarea" de que "no hubiera necesidad" de que nadie entrase paseando con perros dentro del cementerio, "para un respeto mayor", ya que el nuevo parque San Rafael es, según ha explicado, "un parque de la Memoria con un sentido de concordia, porque se trata de recordar para restablecer la concordia ente todos y que no haya fractura después de tantos años de la Guerra Civil".
Entre los mismos, ha señalado el cómo conservar el muro "donde se ven las señales de los disparos; cómo plantear un espacio para la interpretación y el entendimiento de lo que ha pasado históricamente en ese cementerio; la conexión del espacio de la pirámide hacia otras zonas; la entrada del cementerio" y, hasta ahora, también "quedaba la ubicación del parque canino".
En la reunión han participado el alcalde, el concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares; la concejala de Cultura, Gemma del Corral; y técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Al encuentro también han asistido los portavoces de todos los grupos de la oposición --PSOE, Málaga Ahora, Ciudadanos y Málaga para la Gente--.
Por parte de la Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga han estado presentes el presidente de la misma, José Sánchez; el presidente de honor, Francisco Espinosa; la vicepresidenta, María del Carmen Robles; el arqueólogo Andrés Fernández; y el miembro de la directiva Rafael Molina. Asimismo, han estado representados el Foro de Debate Republicano, con su presidente Máximo de Santos y Málaga Republicana, con su presidente Antonio Fernández.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....