Suvi Mikkonen; taekwondo ‘sanse-finlandés’
La vecina de San Sebastián de los Reyes pero nacionalizada finlandesa se queda sin medalla en los Juegos Olímpicos de Río

Suvi Mikkonen, vecina de San Sebastián de los Reyes (azul) y la sueca Nikita Glasnovic (rojo) durante los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Río / TATYANA ZENKOVICH (EFE)

San Sebastián de los Reyes
Suvi Mikkonen entrena en el club Escuela Internacional Hankuk de San Sebastián de los Reyes bajo el mando de Jesús Ramal, su entrenador. En los preolímpicos de Estambul consiguió la segunda plaza en la categoría de menos de 57 kilos, lo que le aseguró la participación en los Juegos Olímpicos de Río.
En octavos de final consiguió una victoria ajustada de 10-9 frente a la brasileña Julia Vasconcelos Dos Santos. En cuartos la sueca, Nikita Glasnovic se impuso a Mikkonen con un 4-7 acabando con todas las posibilidades de medalla de la vecina de Sanse.
Aunque compite por Finlandia y no hubiera sumado en el medallero español, su participación en los Juegos Olímpicos ha sido muy seguida por sus vecinos de San Sebastián de los Reyes y especialmente por los compañeros y el equipo deportivo de su club. En su palmarés destaca la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Taekwondo de 2014.
Por cierto que en su disciplina, Eva Calvo, deportista de Leganés ha conseguido la medalla de Plata para España.