‘Boloencierro’, la alternativa al toro
No son toros los que corren por las calles de Mataelpino, en este pequeño municipio madrileño son bolas gigantes las que provocan carreras sin animales

Los vecinos de Matalpino participando en el "boloencierro" / Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Matalpino

El Boalo
Las fiestas de San Bartolomé de Mataelpino, serían unas fiestas populares más de las que se celebran este verano en todos los pequeños municipios de España, sino fuera por su ‘boloencierro’.
Más por una cuestión económica que por una lucha animalista, el ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino creó hace años el ‘boloencierro’ convirtiéndose en un atractivo ya conocido en todo el país.
Iván de la Llave, concejal de Festejos de Matalpino explica como nacio 'el boloencierro'
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las calles de Mataelpino no corren toros, ni hacen falta talanqueras, ni mozos ni un nutrido dispositivo de seguridad. Allí se sueltan calle abajo bolas gigantes delante de las que corren los vecinos para no ser alcanzados. Tal es el éxito, que se ha creado hasta un ‘boloencierro infantil’ con un tamaño menor de estas bolas de poliuretano blanco.
Iván de la Llave, concejal de Festejos de Matalpino explica que la bola de 'los boloencierros' está hecha con poliuretano y pesa 300 kilos
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ‘boloencierro’ se desarrolla este sábado 20 de agosto a las 11h. de la mañana.