Mario Mola y Alarza acechan la fortaleza de los Brownlee
A las 16:00 de este jueves se celebra el triatlón olímpico con el talaverano en línea de salida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQIXLANUJ5PKTOY42UIURFQIF4.jpg?auth=dc0400152240f4a435ce0ea00d14c07b9bc41f05385d14019da24f35887aad46&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
El triatleta español Fernando Alarza, durante el reconocimiento del recorrido de la prueba olímpica de triatlón / Elvira Urquijo A. (EFE)
![El triatleta español Fernando Alarza, durante el reconocimiento del recorrido de la prueba olímpica de triatlón](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQIXLANUJ5PKTOY42UIURFQIF4.jpg?auth=dc0400152240f4a435ce0ea00d14c07b9bc41f05385d14019da24f35887aad46)
Rio de Janeiro
El español Mario Mola, líder del Mundial de triatlón, intentará aguar la fiesta en los Juegos de Río de Janeiro a los hermanos Brownlee, Alistair y Jonathan, que ganaron oro y bronce olímpico para el Reino Unido en Londres, donde su compatriota Javier Gómez Noya, gran ausente en Brasil, capturó la plata.
Con su baja, España presenta otra opción que sube enteros, la de Mola, de 26, que tras haber sido tercero en 2013 y subcampeón del mundo los dos años siguientes -en los tres últimos títulos que ganó Javi- lidera un Mundial en el que ganó cuatro pruebas, incluida la última antes de los Juegos, en Hamburgo (Alemania), hace un mes.
En un certamen en el que España, que festejó el triunfo de Fernando Alarza -también en Río- en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), ha ganado todas las pruebas menos dos. Las dos, en su casa de Leeds y en Estocolmo, en las que los hermanos más famosos del triatlón aumentaron a seis su número de 'dobletes' en las "World Series".
El talaverano Alarza, campeón del mundo júnior hace seis años y que lleva uno sin bajar del sexto puesto en pruebas del mundial, será el 'tapado' español en Río, donde competirán los últimos campeones mundiales sub'23: el australiano Aaron Royle y los franceses Pierre Le Corre y Dorian Coninx.
México confía en Crisanto Grajales (segundo en la prueba del Mundial de Yokohama, en Japón); y Portugal en sus 'Joaos', Pereira y Silva. Y, por supuesto, no hay que descartar sorpresas. Porque, salvo en el caso de Alistair -ante quien, si debe hacerlo, su hermano menor se subordina, sin rechistar-, nunca se proclamó campeón olímpico de triatlón un claro favorito.
Así que lo único seguro es que el que gane en Río -donde el suizo Sven Riederer (bronce en Atenas 2004) y el japonés Hirokatsu Tayama se convertirán en los primeros triatletas con cuatro participaciones olímpicas- lo hará después de sufrir un buen rato. En un circuito tan bello como duro.