Detectan un pequeño brote de legionella en el lago del Parque del Pilar
Se están adoptando las medidas correctoras con el cierre de los chorros, del canal perimetral y la interrupción del riego por aspersión
Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real cierra los chorros de agua, el llamado "canal perimetral", en el Lago del Parque de Pilar, así como el riego por aspersión, tras detectarse un pequeño foco de legionella, que en palabras del concejal, no es preocupante.
Se ha detectado en las analíticas que viene practicando la empresa Aquona que gestiona el servicio, dentro de las medidas preventivas impulsadas por el Ayuntamiento desde la pasada primavera y que se hicieron el 29 de julio. Aquona que ha comunicado también que el tratamiento practicado en la fuente del Pozo de Don Gil en pleno centro de la ciudad, donde también se detectó otro foco, ha sido correcto y ya no hay rastro de él.
El concejal de Urbanismo Alberto Lillo ha explicado que van a actuar como establece el protocolo en estos casos aplicando las medidas correctoras de limpieza y desinfección, incidencia de la que ya han dado cuenta a Sanidad que estos días continua tomando muestras en las distintas fuentes ornamentales de la ciudad.
El representante municipal explica que no hay peligro para las personas que paseen por el entorno porque, como saben, la legionella requiere de un sistema de vaporización o de aerosol, para que pudiera causar algún riesgo a la población. De ahí que insista en ofrecer un mensaje de tranquilidad, señalando que es un foco, calificado como de nivel 1 y ya se está actuando.
¿Qué medidas se están aplicando? Lillo reitera que se ha procedido al vacíado del canal perimetral y en estos momentos está sin producción y ya se está tratando con "biocidas", cloro y sulfato de cobre. Si fuera necesario, aunque todavía no tocaba, están dispuestos incluso al vacíado del Lago.
El edil ha anunciado, a este respecto, que en las inversiones previstas para este año, se contempla y se va a llevar a cabo ya a partir de la próxima semana, la mejora del sistema de riego, que en la actualidad, se mantiene con el agua del propio lago y no tiene la suficiente aireación. Se va a instalar una tubería desde un pozo subterráneo que hay en la zona a un depósito enterrado.
El representante municipal insiste que no se dramatice con esta incidencia, reiterando que la legionella si no está en forma de aerosol es inocua y también abundaba en otra explicación de cara a la opinión pública; para el triatlón que se celebró hace unas semanas, deben saber se procedió a la limpieza de los fangos de la zona.
El portavoz del grupo popular Miguel Ángel Rodríguez ha calificado de extremadamente grave los hechos, advirtiendo que el mantenimiento y la limpieza que está llevando a cabo el equipo de gobierno no es el adecuado, como vienen denunciando durante este verano. Se queja de que no se les ha facilitado los informes de los tratamientos y considera una negligencia que se hayan permitido en este parque actividades con niños, que pudiera acarrear consecuencias graves. En este caso exige un aclaración inmediata, si se han celebrado después de conocer la existencia del brote, sin informar a los participantes.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...