La Puebla de Castro, sin abastecimiento de agua
El municipio se abastece a través de camiones cisterna desde el pasado martes y responsabiliza a la CHE de dejar a sus 3.000 vecinos sin agua en el mes de agosto. Consideran que está priorizando a las empresas hidroeléctricas y a los regantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EOP4KHWHBKR7MNJZPSZSSPMPU.jpg?auth=223236ac23c3c074d0402573a7365ea99a67b1103fcf85ec01262c239d7c3124&quality=70&width=650&height=264&smart=true)
Reunión entre María Teresa Bardají, alcaldesa de La Puebla de Castro, Miguel Gracia, presidente de la Diputación de Huesca, y Pablo Castán, presidente de ADELPA / Radio Huesca
![Reunión entre María Teresa Bardají, alcaldesa de La Puebla de Castro, Miguel Gracia, presidente de la Diputación de Huesca, y Pablo Castán, presidente de ADELPA](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EOP4KHWHBKR7MNJZPSZSSPMPU.jpg?auth=223236ac23c3c074d0402573a7365ea99a67b1103fcf85ec01262c239d7c3124)
Zaragoza
María Teresa Bardají, alcaldesa de La Puebla de Castro, Miguel Gracia, presidente de la Diputación de Huesca, y Pablo Castán, presidente de ADELPA, mantenían una reunión para buscar soluciones a la situación planteada en este municipio de la Ribagorza que desde este martes tiene que abastecerse de agua a través de camiones cisterna.
Desde la localidad responsabilizan directamente a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), demandan que hace tiempo se deberían haber cerrado las compuertas para evitar esta situación y piden soluciones provisionales efectivas, ya que las actuales no sirven para evitar un problema del que ya advirtieron hace algún tiempo.
Añaden que la CHE, como administradora del agua, está haciendo dejación de sus funciones y que cuando hay una equivocación siempre es para el mismo lado, favoreciendo a las empresas hidroeléctricas unas veces, otras a los regantes.
No es de recibo, indican también, que sea el propio territorio que se ha visto afectado por la construcción de una infraestructura hidráulica la que siempre sea la que tenga problemas con el agua.
Consideran "vergonzoso" dejar a 3.000 personas sin abastecimiento, las empresas que viven del embalse de Barasona también se están viendo afectadas y están sufriendo cancelaciones, con el perjuicio económico que ello conlleva.
Piden soluciones para que esta situación no se reproduzca el próximo año, proponen entre otras cuestiones el uso de San Salvador para las demandas de los regantes o incluso bombear agua desde Canelles para el abastecimiento.