Concejo Folk reunirá a agrupaciones de provincias que fueron referentes en la vida de Victorio Macho
Mayalde y agrupaciones de Cantabria, Toledo y Palencia conforman la programación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIP2TPDWHZIUBKTOWEHHCBUT64.jpg?auth=69c9e6125fb86d2c15085077694a2fe3f1ea89bc2ad205d6c3de58788c836663&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una edición anterior de Concejo Folk / twitter
![Imagen de una edición anterior de Concejo Folk](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIP2TPDWHZIUBKTOWEHHCBUT64.jpg?auth=69c9e6125fb86d2c15085077694a2fe3f1ea89bc2ad205d6c3de58788c836663)
Palencia
Concejo Folk volverá a su cita anual con la música tradicional en el marco de las Ferias y Fiestas de San Antolín de Palencia. Este jueves se ha presentado la programación que se vincula al 50 Aniversario de la muerte de Victorio Macho y que tiene en el grupo "Mayalde" uno de sus principales atractivos. En la edición actual de 2016, la Concejalía ha querido mantener el nuevo aire que empezó a dar al Festival hace cinco años, mostrando las raíces del Folclore en sus dos vertientes.
Una de esas vertientes es la música, a través de la actuación de uno de los Grupos de Música Folk más representativos de nuestra comunidad, el salmantino ‘MAYALDE’ y uno de los más recientes en incorporarse al elenco, aunque sus componentes llevan ya años actuando en otras agrupaciones, el grupo palentino ‘D’Campos Folk’ (27 de agosto a las 21:30 horas)
Y luego está la danza, de la mano de dos grupos de gran prestigio en el ámbito del baile tradicional, procedentes de las Comunidades de Cantabria ‘Virgen de las Nieves’, de Tanos, Torrelavega y de Castilla la Mancha ‘Aires de Ronda’, de Carpio del Tajo, Toledo, junto con el palentino ‘Jorge Manrique’, elemento fundamental en la preparación del Festival del Concejo (28 de agosto a las 12:30 horas en Plaza de San Pablo, Plaza de la Inmaculada y la Calle Mayor; y a las 19 horas en la Plaza Mayor)
Este año, en el que nos encontramos celebrando el 50 aniversario del fallecimiento de Victorio Macho, el Ayuntamiento ha querido también homenajearle con el folclore, y se han elegido para ello tres agrupaciones de otras tantas provincias que fueron un referente en la vida del artista: Palencia, su cuna; Santander, la ciudad donde aprendió a esculpir; y Toledo, el lugar donde murió.