Victorino Alonso: 'La minería hoy está cerrada'
Alonso considera 'lamentable' la situación del sector de los sucesivos gobiernos y, en especial al de Rajoy, 'que se ha cargado la minería sin poner un duro'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JH7EXQQV3RKJJKQ6IY6F6SMH4I.jpg?auth=256388229b1cdc49c944cc7cdcc2f30e32e57d62f3fa30c190ae520757e95c9d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agencia Efe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JH7EXQQV3RKJJKQ6IY6F6SMH4I.jpg?auth=256388229b1cdc49c944cc7cdcc2f30e32e57d62f3fa30c190ae520757e95c9d)
Ponferrada
El empresario Victorino Alonso considera lamentable la situación que atraviesa el sector minero que considera ya cerrado y al que sólo la toma de medida de carácter inmediato evitaría un final más abrupto del que ya sufre.
Actualmente, reconoce Alonso, ninguna empresa funciona con normalidad, a excepción de Uminsa, que, a su juicio, se mantiene a duras penas dado que hace 4 meses se firmó un contrato con Iberdrola que espera que evite recurrir al ERE ya que mucho se teme que Endesa tenga en previsión ' no comprar carbón hasta final de año'.
De ahí que el empresario confié en funcionar 'a ralentí' para evitar que los 280 empleos directos en Asturias, Palencia y León se vean afectados por nuevas regulaciones en una situación que, a su juicio, ' es un abandono y una desgracia total'.
Alonso ha señalado como culpables del panorama al que se enfrenta la minería 'al gobierno que hay y al que hubo', aunque carga especialmente contra el equipo de Rajoy a quien acusa de intentar acabar 'muy hábilmente y sin poner un duro' con la minería lo que ha supuesto ' que le importe un bledo mandar a todo el mundo al paro' dentro de una actitud que, según explica, ha sido la de tomar una 'posición activa' en el cierre de la minas.
En el futuro, Alonso asegura que Ponferrada ' se va a defender' dado que tiene 'buena ubicación' si bien cree que otras poblaciones como Fabero o Toreno serán, únicamente, zonas de turismo y residencia.
Las únicas soluciones, dice el empresario, las que ya se saben como es la exención fiscal del 'céntimo verde' o la sustitución del mecanismo del Real Decreto de Suministro del Carbón, medidas reiteradas desde hace años.