Laura, con 13 años, dispuesta a crear una plataforma para apoyar a las víctimas de acoso escolar
Ha confesado que vivió un calvario durante 2 años y no lo contó a nadie

Cadena SER

Nunca lo contó pero llamaba la atención de su entorno autolesionandose, fueron los cortes en sus brazos los que dieron la voz de alarma en el colegio y en su casa. Las nuevas tecnologías consiguieron poner de relieve, a través de los mensajes de amenaza y acoso que recibía, el calvario que estaba viviendo.
El cambio de centro escolar, la terapia psicológica y su lucha particular han permitido que Laura avance cada día para superar dos años de acoso que todavía la hacen salir a la calle con miedo, no soporta encontrarse con las personas que le hicieron tanto daño.
Es por ello que Ana Alonso, su madre, y la propia Laura trabajan para crear la primera Plataforma de ayuda a jóvenes y familias que sufren acoso escolar.
En su historia, Ana nos cuenta como se sintió, perdida, sin un teléfono oficial o asociación de referencia que les guiara en su situación; para paliar este vacío trabajan ya en la Plataforma Coraje de ayuda a afectados de acoso escolar que nacerá en los próximos meses.
Laura, una niña de 13 años, ha contado en la SER que tras superar el acoso escolar que sufrió en el colegio, está decidida a crear una plataforma de apoyo
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles