Varios convenios pendientes de negociación desde 2015
Según CCOO el que afecta a más trabajadores es el del comercio, con 3.000 empleados. Además, están pendientes las panaderías, el transporte de mercancías y el servicio de ayuda a domicilio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVLREPGVGJJBHKCEK3BAIXRQ3M.jpg?auth=5dfbf126b313951d95749dce2dd7e6988040d0778605ce02e5d7494860ae2ea4&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
El convenio del comercio afecta a 8.000 trabajadores en la provincia de Cuenca. / Cadena SER
![El convenio del comercio afecta a 8.000 trabajadores en la provincia de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVLREPGVGJJBHKCEK3BAIXRQ3M.jpg?auth=5dfbf126b313951d95749dce2dd7e6988040d0778605ce02e5d7494860ae2ea4)
Cuenca
En la provincia de Cuenca hay varios convenios colectivos pendientes de negociar entre la patronal y los sindicatos desde diciembre del año pasado. Ente ellos el del Comercio, que afecta a 3.000 trabajadores.
El comercio, las panaderías, el transporte de mercancías y el servicio de ayuda a domicilio son los sectores cuyos convenios colectivos están pendientes de negociación en la provincia de Cuenca. La mayoría vencieron el pasado 31 de diciembre, aunque el de ayuda a domicilio lleva más retraso.
El secretario provincial de Comisiones Obreras, Pedro Lucas ha señalado que "la negociación ha permitido cerrar en los últimos meses el convenio del Metal, con 3.000 trabajadores, y el de Limpieza que llevaba un retraso de varios años, y que afecta a 1.300 empleados".
El más numeroso de los que quedan pendientes es el del Comercio, con más de 3.000 trabajadores afectados en la provincia. Lucas confía "en poder negociar el resto de convenios pendientes en los próximos meses".
Otro de los convenios que se ha cerrado este año, con más de 5.000 trabajadores afectados, ha sido el de Hostelería, que llevaba varios años bloqueado.