Más de 24.000 euros de factura en rescates
El Gobierno vasco ha facturado 24.045 desde la nueva normativa de tasas vigente desde hace 4 años

Irekia

Bilbao
Desde la aprobación de la nueva normativa de tasas de noviembre de 2011, el Gobierno vasco ha facturado en concreto 24.045,03 euros en un total de 15 rescates. La mayoría de los realizados fueron a escaladores o personas que practicaban parapente
El desfiladero Atxarte, enclavado en el Parque Natural de Urkiola, es uno de los puntos donde más rescates se han facturado. De 2012 hasta la fecha, suma un total de 5.029 euros cobrados en 4 rescates. La razón no es tanto la peligrosidad sino un tema de estadísticas, asegura Eneko Pou, conocido deportista de escalada libre, y es que hay muchos practicantes
Por provincias, desde 2012 en araba se han cobrado 5 rescates que suman más de 11.000 euros, le sigue Bizkaia donde se ha rescatado a una persona más pero el total ronda los 7.500 euros. En gipuzkoa se han facturado poco más de 5.100 euros en 4 rescates.