Rescatado el espeleólogo accidentado en la sima de Larra, en el Pirineo navarro
El francés llevaba atrapado más de tres días a 200 metros de profundidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6LVBUWVFVIEBB3ZKAOM53OJZ4.jpg?auth=342b9a1b807d5b4b290f069e7ced9d67f855c724dd105d614246e4a59711cca3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Guardia Civil durante el rescate del espeleólogo francés / Guardia Civil
![La Guardia Civil durante el rescate del espeleólogo francés](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6LVBUWVFVIEBB3ZKAOM53OJZ4.jpg?auth=342b9a1b807d5b4b290f069e7ced9d67f855c724dd105d614246e4a59711cca3)
Pamplona
La Guardia Civil ha rescatado con éxito al espeleólogo francés de 37 años que, tras accidentarse el pasado 10 de agosto, ha permanecido durante más de tres días atrapado en el interior de una sima localizada en la zona fronteriza de Larra, en Navarra.
Tras una complicada operación de rescate desarrollada por un amplio dispositivo de Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, finalmente el herido ha podido ser sacado de la sima sobre las 4:20 horas de la madrugada de este sábado. Tras ser atendido y estabilizado por los servicios sanitarios, ha sido trasladado a un hospital de la localidad francesa de Pau.
La Guardia Civil ha explicado que fue sobre las 00:30 horas del pasado día 10 de agosto cuando se recibió una llamada en el teléfono de Atención Ciudadana de la Guardia Civil 062 en la que se alertaba de que una persona se encontraba herida a una profundidad de 200 metros, en una galería cuya cavidad era muy estrecha.
Hasta el lugar se desplazaron varios especialistas del GREIM y comprobaron que se trataba de un varón de 37 años que formaba parte de un grupo de espeleólogos franceses y que presentaba heridas en vértebras, omóplato y abdomen, como consecuencia del impacto de una piedra en su espalda.
La galería en la cual se hallaba era muy estrecha con numerosas desviaciones y curvas que impedían el paso de una camilla, por lo que, según dicha fuente, se decidió realizar microvoladuras controladas para dejar espacio suficiente para la evacuación del herido.
En total, los especialistas de la Guardia Civil han tenido que realizar 50 microvoladuras controladas en nueve puntos diferentes de la galería subterránea.
Esta técnica, empleada en España únicamente por miembros de la Guardia Civil, consiste en realizar pequeñas voladuras controladas con poca cantidad de explosivos que permiten desobstruir el paso, el volumen de gases emitido es mínimo y las piedras se fragmentan permitiendo el paso de la camilla.
De esta forma, se facilitan los movimientos para la evacuación evitando los efectos sísmicos que puedan producir desprendimientos.
Una vez constatado este extremo, se desplazaron hasta el lugar más de una treintena de componentes del GREIM así como cuatro especialistas en explosivos (GEDEX), diez componentes de seguridad ciudadana y dos helicópteros de la Guardia Civil.
Las maniobras de rescate han sido "muy dificultosas" por lo angosto de la cueva en alguno de sus puntos.
"Las tareas de extracción fueron lentas y laboriosas, exigiendo una gran pericia y exigencia física de los intervinientes, ya que tuvieron que salvar numerosos puntos complicados y desniveles verticales después de múltiples maniobras con la camilla que transportaba al herido", ha explicado la Guardia Civil.
Finalmente, sobre las 04:20 horas de este sábado han conseguido salir a la superficie mediante un ciclo de grúa y dar por finalizado el rescate del herido, que ha sido trasladado a un hospital de la localidad de Pau (Francia).
En el rescate han participado agentes pertenecientes al GREIM de Huesca, EREIM de Tarazona (Zaragoza), Pamplona y Roncal (Navarra), Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Pamplona, GEDEX de Madrid y del EDEX de Navarra. Además, han contado con la colaboración de miembros de la Gendarmería Francesa, bomberos de Francia y de la Federación Francesa de Espeleología.