El curso en la UVA se inicia el 5 de septiembre con el envejecimiento del profesorado agravado
El cincuenta por ciento de la plantilla tiene más de 55 años. El vicerrector de Profesorado reclama en la SER contratos estables y un aumento de la tasa de reposición

Patio del Palacio de Santa Cruz / ICAL

Valladolid
La próxima semana de abre la Universidad de Valladolid para afrontar el nuevo curso con un problema creciente: más del 50 por ciento de los profesores tiene más de 55 años. El objetivo es recuperar para la docencia a exalumnos que han tenido que emigrar a otros países porque no se les ofrece un contrato estable. Además, la cuarta parte de la plantilla tiene más de 60 años.
El vicerector de la UVA, José Carlos Cobos, anuncia la contratación de profesores
01:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La propuesta que lanza José Carlos Cobos, en la Cadena SER se justifica en la necesidad de garantizar el relevo tras años de progresiva pérdida docentes. "Que se tomen medidas ya", clama el vicerrector de Profesorado ante un "problema muy grave".
El lunes 5 de septiembre se inicia el curso en la Universidad de Valladolid con este problema de primera magnitud. La plantilla de la Universidad , en docencia, se compone de 2.500 profesores: 1.500 son fijos y 1.000 temporales.
El vicerector de Profesorado detalla el envejecimiento de las plantillas de la Universidad
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El problema es que la inmensa mayoría de los docentes se encaminan hacia la jubilación, cuyo horizonte en la enseñanza superior se sitúa en los 70 años, si se reclama de forma voluntaria.
El incremento "coyuntural" de la tasa de reposición es una de las medidas que propone Cobos junto con la posibilidad de redistribuir el dinero que presupuesta la Universidad y destinarlo a la contratación de nuevos profesores.
Al menos el anterior curso académico fue posible el relevo de 40 puestos de trabajo porque la tasa de reposición se fijó en el cien por cien. Sin embargo, cuando este porcentaje se situaba en el 10% el número de profesores contratados para todos los cuatro campus (Valladolid, Palencia, Soria y Segovia) se limitaba únicamente a 4 profesionales.