Carazo reconoce que las cifras de paro juvenil siguen siendo "intolerables"
El director general del Instituto de la Juventud ha visitado el yacimiento arqueológico de Intercatia en Paredes de Nava (Palencia)

Foto de familia de la visita del director del Instituto de la Juventud al yacimiento arqueológico Intercatia en Paredes de Nava (Palencia) / Junta de Castilla y León

Paredes de Nava
El director general del Instituto de la Juventud, Eduardo Carazo, ha asegurado que las cifras de paro en Castilla y León y especialmente las de desempleo juvenil, siguen siendo "intolerables", y que hay que seguir trabajando "en la misma línea" para crear empleo joven. Carazo ha aprovechado su visita a los jóvenes que participan en el campo de trabajo que se está desarrollando en el yacimiento de Intercatia, en Paredes de Nava, para valorar la situación de la Juventud en Castilla y León en el Día Mundial de la Juventud.
"Un día para reivindicar que los jóvenes estén en la agenda de las administraciones públicas, algo que la Junta de Castilla y León tiene muy claro porque pone a los jóvenes en el centro de la acción política", ha asegurado. Carazo ha afirmado que las políticas de la Junta en materia de Juventud "van en la buena dirección", porque el paro juvenil está disminuyendo y "además es una tendencia que se consolida con el paso de los meses".
En este sentido, ha recordado que el paro entre los menores de 25 años ha descendido al 42 por ciento y que se reduce al 24 por ciento en el caso de los menores de 35 años, pero ha reconocido que "aun así sigue habiendo muchos parados y miles de jóvenes que todavía no encuentran una oportunidad". "Evidentemente las cifras de paro siguen siendo intolerables y especialmente entre los jóvenes siguen siendo unas cifras muy elevadas", ha agregado, insistiendo en que hay que seguir trabajando para dar oportunidades a los jóvenes y seguir en la línea que ha iniciado la Junta porque es "la senda correcta".
Ha recordado al respecto que el presupuesto que la Junta destina a Juventud este año se ha incrementado en un 6,37 por ciento y que se están poniendo en marcha acciones que favorecen a los jóvenes de la comunidad, principalmente en lo relativo al empleo. En este aspecto ha destacado el Plan de Empleo Juvenil que la Junta de Castilla y León puso en marcha el pasado mes de abril y que está dotado con 181 millones de euros hasta el año 2020, y que ayudará a los jóvenes a mejorar su formación y empleabilidad.
También ha destacado la apuesta que se está realizando para incrementar la participación de los jóvenes, en colaboración con el Consejo de la Juventud y con las asociaciones juveniles, con el objetivo de potenciar el movimiento asociativo ya "que son los mejores interlocutores con la Administración pública". Ejemplo de ello es la nueva línea de ayudas a las entidades juveniles dotada con 160.000 euros para colaborar en el mantenimiento del tejido asociativo de la comunidad, o las exenciones en el uso de instalaciones juveniles. Sin olvidar las actividades de verano que organiza la Junta de Castilla y León, entre las que ha destacado los campos de trabajo como el que ha visitado hoy en Paredes de Nava