El PACMA dará pasos para denunciar a la Junta ante Europa por autorizar la caza de lobos
El partido animalista considera que la administración autonómica se pliega a los intereses de cazadores y ganaderos

Silvia Barquero, presidenta del PACMA / PACMA

Palencia
La presidenta del partido animalista PACMA, Silvia Barquero, tiene muy claro que la Unión Europea debe intervenir para frenar la política de la Junta de Castilla y León que autoriza cupos para la carecía de lobos en distintos territorios de la Comunidad. El partido ha denunciado en diversas ocasiones que la administración autonómica se pliega a los intereses de ganaderos y cazadores en detrimento de una especie protegida.
Barquero recuerda que no hay que ir muy lejos para encontrar políticas totalmente diferentes y mucho más sensibles con el medio ambiente. Pone como ejemplo el país vecino, Portugal, donde el lobo es respetado. Le parece muy llamativo que a un lobo le baste con cruzar la frontera para ser cazado en Castilla y León, mientras que en el país luso no corre peligro.
Es esta realidad, la que llevará al PACMA a denunciar ante la Unión Europea este tipo de prácticas, la caza controlada de lobos, que po otra parte no contentan a nadie. Los ecologistas las rechazan de plano, mientras que los ganaderos consideran que son insuficientes.
Silvia Barquero, presidenta del PACMA
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles